El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó este sábado a su homólogo guyanés, Irfaan Ali, a evitar la “escalada de un conflicto” en el caso del Esequibo, una zona de 160.000 kilómetros cuadrados en disputa entre ambos países.
Maduro acusó a la petrolera estadounidense ExxonMobil de tener “indebidos intereses” en la zona y de estar detrás de la escalada del conflicto. “La ExxonMobil no está interesada en la paz, sino en la guerra”, dijo Maduro en un mensaje en Twitter.
El presidente venezolano también criticó al Gobierno guyanés por su “afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales”. “Guyana se ha convertido en una sucursal de la ExxonMobil”, afirmó.
Maduro propuso a Ali un encuentro con el aval de la Comunidad del Caribe (Caricom) para retomar el Acuerdo de Ginebra de 1966, un tratado que establece un mecanismo para resolver la disputa territorial.
“Basta ya de mentiras e irresponsabilidad”, sentenció Maduro. “La única vía de resolución es el Acuerdo de Ginebra”.
El conflicto del Esequibo
La disputa territorial entre Venezuela y Guyana se remonta a 1899, cuando un tribunal arbitral británico otorgó la mayor parte de la zona a Guyana. Venezuela nunca ha reconocido el fallo arbitral y considera que el Esequibo es parte de su territorio.
En los últimos años, la disputa ha cobrado un nuevo impulso debido al descubrimiento de importantes reservas de petróleo y gas en la zona. La ExxonMobil, que opera en el Esequibo, ha sido acusada por Venezuela de violar su soberanía.
La escalada del conflicto en los últimos meses ha generado preocupación en la región. La Caricom ha llamado a las partes a reanudar las negociaciones y a evitar cualquier acción que pueda poner en peligro la paz.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos