Caracas 10 de agosto de 2021. La señora Teresa Sánchez, madre del director de la ONG Fundaredes y preso político, Javier Tarazona, solicitó este martes al Estado venezolano concedan una medida humanitaria para su hijo, ya que desde su detención ha sufrido el deterioro de su salud.
“Yo Teresa Sánchez, en mi condición de madre, le pido al Estado venezolano, al presidente de la República, al Fiscal General de la República que por favor le den una medida humanitaria a los muchachos que están detenidos, a Omar García, a mis hijos Javier y Rafael Tarazona”, manifestó Sánchez en un video difundido en redes sociales.
La mujer explicó que en este momento está deteriorándose la salud de los detenidos de manera acelerada. “Javier tiene un cuadro cardiovascular fuerte muy elevado, Rafael y Omar están con problemas del estómago bajando mucho de peso”, explicó.
La señora Sánchez clamo “Por amor de Dios les pido que tengan consideración, que tomen todo eso en consideración”, dijo.
Javier Tarazona, director de Fundaredes y sus dos compañeros fueron detenidos el pasado 2 de julio en el estado occidental de Falcón y posteriormente acusados por la Fiscalía de estar recibiendo instrucciones desde el extranjero para “atacar” el país y alterar el orden.
Según la Fiscalía, detrás de las agresiones estaba una “intervención militar extranjera”, aunque no ofreció detalles ni pruebas de la acusación.
Entérese también: Sebastiana Barráez | A indígenas en Apure les dieron bolsas de comida y los encerraron el día antes de las elecciones del PSUV para asegurarse su voto
Tarazona es conocido por denunciar la presencia de la guerrilla colombiana en el país y fue la voz que informó, a falta de datos oficiales, acerca del conflicto que comenzó en marzo pasado entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en el estado Apure, que se prolongó por aproximadamente dos meses con un saldo indeterminado de fallecidos.
Tanto Tarazona como sus dos compañeros se encuentran imputados por incitación al odio, terrorismo y “traición a la patria”.
También puede leer en Punto de Corte: