Caracas, 04 de septiembre de 2018/.- Luego de publicarse en la Gaceta Oficial Extraordinaria fechada el 31 de agosto de 2018, nuevas interrogantes aparecen el relación al salario de los trabajadores tanto del sector público como privado.
El economista Vicente León aseguró que el pago de los 1.800 bolívares soberanos correspondientes al salario mínimo no incluye los beneficios adicionales de la ley.
“Despejada la duda. La Gaceta Oficial sobre salario mínimo deja claro que el pago de 1.800 BsS completo es en bolívares soberanos y no incluye ahí los beneficios adicionales de ley ni se limita su impacto sobre las prestaciones sociales acumuladas”, señaló León en su cuenta de Twitter.
Despejada la duda. La Gaceta Oficial sobre salario mínimo deja claro que el pago de 1800 BsS completo es en BsS y no incluye ahí los beneficios adicionales de ley ni se limita su impacto sobre las prestaciones sociales acumuladas.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) September 3, 2018
Agregó que tampoco se vinculó el salario mínimo al valor del petro de forma automática, sino que se estableció un valor fijo que variaría con la publicación de otra Gaceta.
“La Gaceta no vincula el salario mínimo al valor del petro de manera automática, como fue anunciado anteriormente. Ha establecido un valor fijo de BsS 1800 (sin referencia explícita al valor del petro), que tendría que moverse con otra Gaceta cuando lo consideren conveniente.”, dijo León.
El gob pudiera mover el salario mínimo al ritmo del precio del Petro, pero es una decisión discrecional por lo que es incorrecto hablar de anclaje, más cuando los anuncios oficiales hablan de posibilidad de incremento cuando suba pero nunca de reducción, si ese fuera el caso.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) September 3, 2018
Además, aseguró que los tres meses de subsidio del gobierno de Nicolás Maduro no reducen el impacto del aumento salarial en las prestaciones sociales acumuladas ni en los costos de pequeñas y medianas empresas.
El escenario escogido es el de mayor impacto sobre ingresos para los trabajadores y costos laborales para empresas. Los subsidios ofrecidos por el gob son temporales y no limitan el impacto sobre prestaciones sociales acumuladas, ni los costos en empresas grandes o PYMEs a futuro
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) September 3, 2018
Suscríbase a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram