El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó el pasado 7 de diciembre a la destitución de Pedro Castillo en Perú.
A través de un comunicado, indició que espera que la nueva mandataria, Dina Boluarte, tenga éxito en su “tarea” de conducir al país por el camino del “desarrollo” y la “paz social”.
“Siempre hay que lamentar que un presidente elegido democráticamente tenga ese destino, pero entiendo que todo caminó dentro de los moldes constitucionales”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT).
LULA REACCIONÓ A DESTITUCIÓN DE PEDRO CASTILLO
El político, que asumirá de nuevo la presidencia el próximo 1 de enero, resaltó que acompañó “con mucha preocupación los hechos que llevaron a la destitución constitucional” de Castillo.
Agregó que “Perú y toda Suramérica” necesitan “diálogo, tolerancia y convivencia democrática” para resolver los problemas.
“Espero que todas las fuerzas políticas peruanas trabajen juntas, dentro de una convivencia democrática constructiva, la única forma capaz de traer paz y prosperidad al querido y fraterno pueblo peruano”, apuntó.
Del mismo modo prometió que cuando asuma su nuevo mandato, trabajará “de forma incansable para reconstruir la integración regional” porque la “amistad entre Brasil y Perú es fundamental”.
ENTÉRESE: Dina Boluarte juró como nueva presidenta de Perú tras la destitución de Pedro Castillo
Previo a las declaraciones de da Silva, la administración de Jair Bolsonaro también deseó éxito a la nueva presidenta peruana. Acusó a Castillo de “adoptar medidas incompatibles” con la Constitución.
“El Gobierno brasileño manifiesta su disposición a seguir manteniendo las sólidas relaciones de amistad y cooperación que unen a los dos países y le desea éxito a la presidenta Dina Boluarte en su misión como jefe de Estado peruano”, afirmó la nota divulgada por la Cancillería.
De acuerdo a la información de la agencia EFE, el expresidente Castillo fue trasladado a la cárcel de Barbadillo, donde también se encuentra recluido Alberto Fuijimori.
El centro penitenciario de Barbadillo está ubicado en el distrito limeño de Ate. En este mismo lugar el también exmandatario Fujimori ha cumplido 25 años de arresto, este espera ser procesado por rebelión y conspiración.
¿QUÉ SUCEDIÓ CON PEDRO CASTILLO DESPUÉS DE SU DETENCIÓN?
Se conoció que luego de la captura de Castillo, este permaneció varias horas en la Prefectura de Lima, posteriormente lo llevaron hacia el distrito del Rímac, donde abordó un helicóptero que lo llevó al penal de Barbadillo.
Este miércoles, el exdignatario peruano salió esposado rumbo al distrito de Ate, donde se encuentra la cárcel policial Barbadillo, ubicada en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes).

Mientras ocurría el procedimiento de traslado, la fiscal general, Patricia Benavides, y agentes de la Policía Nacional ingresaron al Palacio de Gobierno. Estos realizaron parte de las diligencias preliminares contra Castillo, quien es señalado por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos