Caracas, 11 de noviembre de 2018/.- El economista y presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, publicó un artículo de opinión, en el cual destaca que todos los voceros relevantes de Estados Unidos han dicho en “clara e inteligible voz que no está planteada una intervención militar, ni clásica, ni por ayuda humanitaria” a Venezuela.
Por tal motivo y de acuerdo a su “análisis teórico y estratégico del tema”, el especialista concluye que “la probabilidad de acción militar norteamericana en Venezuela, al menos en el período de análisis de estos escenarios, en un límite que tiende a cero”.
“No habrá ninguna intervención que ponga en peligro una gota de sangre norteamericana para actuar en Venezuela, a menos que la situación interna de nuestro país se convierta en un peligro concreto que amenace la vida o la economía de norteamericanos y exclusivamente norteamericanos” reitera León.
También considera que “una acción militar extranjera, que no tenga una contraparte local estructurada, sólida y con un liderazgo identificable y respaldado por la población interna… es suicida para el ejecutante y garantía de inestabilidad a largo plazo para el país objetivo”.
El presidente de Datanálisis también recuerda “las declaraciones explícitas y claras de la Comunidad Europea, rechazando cualquier acción militar en Venezuela, la posición homogénea y clara del Grupo de Lima en contra de la intervención militar, bajo cualquier argumento político o social”.
En tal sentido, no duda en reiterar que “no esperamos acción militar alguna, no es una opinión personal sino una conclusión evidente y obvia, que de carambola es racional y lógica, gústele a quien le guste”.
Puede leer el artículo de opinión AQUÍ
EFE: Venezuela pasa a la historia con la hiperinflación más dañina de Latinoamérica
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram