Dos meses después de su liberación, el capital Luis de La Sotta, junto a su hermana y defensora de los Derechos Humanos, Molly de La Sotta, dan un mensaje al país agradeciendo los apoyos recibidos durante más de 5 años y reafirman su posición en defensa de la libiertad de los presos políticos, haciendo mencion especial a Marín Chaparro.
El caso
Según el medio oficialista Misión Verdad, la “Operación Armagedón”, donde le incolucra al capital La Sotta, se gestó en 2017 y tenía como objetivo tomar la Base Aérea de la Carlota en Caracas, evitar la reelección de Maduro en las presidenciales de 2018, y finalmente, el magnicidio del gobernante.
La versión que ofreció el medio oficialista cuenta que la operación estuvo supuestamente integrada por efectivos militares, civiles, así como también por Oswaldo Álvarez Paz, del partido Copei, y la dirigente política de Vente Venezuela, María Corina Machado. Aseguran también que contó con el financiamiento de Estados Unidos y Colombia. Sin embargo, esto nunca se llegó a comprobar.
Cuenta la hermana del capitán Luis de la Sotta, Molly de la Sotta, que desde el primer día que lo detuvieron en Turiamo fue golpeado por cuatro hombres con palos de madera, asfixiado con una bolsa plástica, y que le aplicaron descargas eléctricas en los pies y polvo lacrimógeno en los ojos para que confesara más detalles del supuesto plan.
En 2023, el gobierno de Venezuela liberó a siete militares presos políticos tras cinco años de detención. Los militares fueron acusados de participar en un plan para sabotear las elecciones presidenciales de 2018, en las que Nicolás Maduro se reeligió.
La liberación de Luis de La Sotta
La abogada, diputada y precandidata presidencial opositora Delsa Solórzano informó de la liberación de los militares. La periodista Sebastiana Barráez, especialista en temas militares en Venezuela, indicó que serían ocho y no siete los militares liberados.
Gonzalo Himiob, directivo de Foro Penal, una ONG defensora de derechos humanos y presos políticos, confirmó la liberación de los militares, pero aclaró que su organización no los defiende y que desconoce bajo qué figura legal ni las condiciones de sus excarcelaciones.
Los militares excarcelados son Luis De La Sotta, Carlos Macsotay Rauseo, Ruperto Molina, Ricardo González, Antonio Scola, Gustavo Carrero y Elías Noriega.
El mensaje
El la cuenta Instagram de Molly de La Sotta dice lo siguiente:
“Durante más de 5 años compartí con ustedes, momentos muy dolorosos. Denuncie incansablemente las violaciones de #DDHH y Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en contra de mi hermano @luisdelasotta y los #presospoliticos en #Venezuela . Hoy quiero compartir con ustedes, este video con la razón de mi lucha: mi hermano Luis ya en libertad . No puedo estar más agradecida, con todas las personas que incondicionalmente me dieron aliento y apoyo para alzar mi voz. Periodistas, medios de comunicación impresos y digitales, activistas de #DDHH, familiares, amigos, conocidos, recién conocidos ,y a todos aquellos angeles de la guarda que me acompañaron en este camino tan tortuoso. A los que me dieron la espalda… también gracias porque me hicieron más fuerte .
Hoy estoy muy feliz, y quiero compartir esa felicidad con Uds. Estaré siempre agradecida a Dios y en especial a mi esposo y mis hijos maravillosos que me prestaron el tiempo que les pertenecía , para que me dedicara en cuerpo y alma a la lucha por la #libertad de mi hermano. Los amo inmensamente ! Nunca permitan que nadie les quite la esperanza de lograr sus sueños …”
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Moisés Durán | El referéndum del Esequibo: 7 razones para rechazarlo y un corolario de reflexión
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos