Caracas, 26 de julio de 2021.-
Un grupo de 10 académicos presentaron este lunes un balance general de la Auditoría Integral al Sistema Automatizado de Votación del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El Doctor en ciencias de la computación, Emilio Hernández resaltó la solidez del sistema electoral, “el hecho de que se haga esta auditoría en este momento es fundamental” dijo durante una rueda de prensa.
Entérese también: Táchira | Alcalde de San Cristóbal solicitó apoyo al CNE para elecciones primarias
Una de las recomendaciones dadas por el académico es que se pueda hacer progresivamente una migración a software libre para que exista mayor transparencia, sin embargo, aseguró que el software que se maneja actualmente es totalmente confiable.
Por su parte, Robinson Rivas indicó que el trabajo que inició el pasado 14 de junio fue bastante intenso, pero destacó que el software cumple a cabalidad con las principales características que debe tener un sistema de votación, confiabilidad y seguridad del voto.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV:
El director de la Escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela propuso como mejora una opción que permita agilizar la verificación del software, para reforzar la mayor parte del sistema que esté totalmente automatizado.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
4 comentarios
[…] #LoÚltimo | Académicos ofrecieron balance sobre la auditoría al Sistema Automatizado del CNE […]
[…] Entérese también: Académicos ofrecieron balance sobre la auditoría al Sistema Automatizado del CNE […]
[…] Entérese también: #LoÚltimo | Académicos ofrecieron balance sobre la auditoría al Sistema Automatizado del CNE […]
[…] Entérese también: #LoÚltimo | Académicos ofrecieron balance sobre la auditoría al Sistema Automatizado del CNE […]