Asdrúbal Oliveros | Los precios en dólares se incrementaron 45% en un año

Oliveros explica que los precios en dólares están aumentando debido a la inflación, que es más rápida que la devaluación.

Loading

El economista Asdrúbal Oliveros pronostica una recuperación económica “débil” en el segundo semestre del año en Venezuela. Según sus proyecciones, el crecimiento será significativamente menor que el año pasado y el tipo de cambio superará los 60 bolívares por dólar, afectado los precios aún más.

Precios

Oliveros explica que los precios en dólares están aumentando debido a la inflación, que es más rápida que la devaluación. Para mantener el poder adquisitivo, las empresas deben subir los precios en dólares, ya que los costos de producción en divisas son mucho más altos. Esta situación está afectando gravemente a la industria, ya que las empresas no pueden mantener rentabilidad con estos desequilibrios.

Oliveros sobre el crecimiento en Venezuela

El economista destaca que la economía venezolana experimentó un crecimiento del 15% en el primer semestre del año pasado, pero ahora está en un ciclo de contracción, con una caída del 4% en el primer trimestre de este año. Además, la inflación ha aumentado de manera significativa, pasando del 150% al 400% en un año. En términos de dólares, los precios han aumentado un 45% en un año, lo cual es mucho más alto que en otros países.

Industria petrolera

En cuanto a la industria petrolera, Oliveros señala que, a pesar de su caída, aún genera recursos importantes. Sin embargo, estos recursos se están perdiendo debido a la mala gestión. Mientras que PDVSA pudo haber generado ingresos de alrededor de 25.000 millones de dólares el año pasado, el sector privado solo pudo exportar 2.500 millones de dólares, lo cual representa solo el 10% de la peor producción histórica de PDVSA.

Precios, inflación, devaluación y recuperación

Para Oliveros, las perspectivas para lo que queda de año es de una recuperación muy débil, especialmente en sectores como alimentos, cuidado personal y salud. Sin embargo, también pronostica un aumento de la inflación y una devaluación acelerada en el último trimestre. Estima que al cierre del año, la inflación será del 228%, el crecimiento del PIB será del 3,4% (menos de la mitad que en 2022) y el tipo de cambio será de 62,5 bolívares por dólar.

El petróleo

Oliveros también menciona la importancia del sector petrolero y destaca la entrada de Chevron como un factor positivo, ya que está produciendo y vendiendo petróleo sin descuento. Además, espera que se logren acuerdos similares con otras empresas extranjeras como ENI, Repsol y Reliance. También menciona conversaciones con China para vender crudo y realizar inversiones en yuanes.

Sobre las presiones inflacionarias, Oliveros explica que se deben principalmente a la inflación acelerada y a la falta de confianza en el bolívar. La gente rápidamente convierte sus bolívares en dólares o productos, lo cual incrementa la inflación y los costos. Además, menciona la ineficiencia de las empresas y los factores relacionados con la oferta internacional.

Paridad real bolívar/dólar

En cuanto a la paridad real del bolívar con el dólar, Oliveros estima que actualmente está alrededor de 70 bolívares por dólar, pero esta tasa varía mensualmente debido a la alta inflación.

En resumen, el economista Asdrúbal Oliveros prevé una recuperación económica débil en Venezuela, con un tipo de cambio superior a los 60 bolívares por dólar. Explica que los precios en dólares están aumentando debido a la inflación, que es más rápida que la devaluación. Destaca la importancia del sector petrolero y menciona la entrada de Chevron como un factor positivo. Sin embargo, también pronostica un aumento de la inflación y una devaluación acelerada en el último trimestre del año.

Con información de Contrapunto

También puede leer en la Plataforma Comunicacional Punto de Corte:

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes