Caracas, 11 de noviembre de 2021.- Alfredo Romero, CEO de la empresa Llorente & Cuenca, emitió un comunicado luego de que se hiciera pública una de las facturas que pagara Monómeros Colombo Venezolano S.A para recibir asesorías comunicacionales por parte de LLYC.
Romero aclaró que la vicepresidenta de Advocacy LatAm de LLYC, Antonieta Mendoza de López, madre del dirigente político Leopoldo López, no tiene nada que ver en el proceso de contratación, por lo que dejan claro que “no participó” en el proyecto ni en el equipo de desarrollo.
En el documento además reseñan cómo fue el proceso de escogencia para obtener el contrato con la empresa con sede en Colombia, dirigida por la administración de Juan Guaidó.
“El trabajo se llevó a cabo conforme a lo previsto entre el 1 de septiembre de 2020 y el 15 de marzo de 2021, tal como consta en el acta de liquidación expedida por Monómeros el 26 de mayo de 2021” señala el comunicado donde se confirma el pago de 148 millones de pesos colombianos o lo que en la actualidad se traduce a 70 mil dólares.
La expresidenta fijó posición
Más temprano cuando circuló la fotografía de la factura a través de las redes sociales, la expresidenta de Monómeros, Carmen Elisa Hernández, fijó posición al respecto, así lo reveló el periodista Orlando Avendaño.
“Si yo hubiera sabido que Antonieta Mendoza tenía una posición directiva en la junta, de ninguna manera hubiera considerado contratar con Llorente y Cuenca”, fueron las palabras de Hernández en exclusiva para Avendaño.
Explicó además que antes de elegir a Llorente y Cuenca, se consideraron otras dos empresas, por lo que reiteró “yo no tenía cómo saber que esa señora trabajaba con esa empresa”.
Quien firma el contrato con Llorente y Cuenca es, según cuenta Hernández, el gerente general Gustavo Sol.
De igual modo, Hernández precisó que “yo no contraté empresas en Monómeros. Se hizo un proceso interno de contratación y ahí se decidió. Llorente y Cuenca salió como la empresa que cumplió con la matriz de evaluación. Yo solo apoyé a la gerencia que llevó el proceso”.
Vea también en PDCTV: ESPECIAL | Investigación: La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para PARTE III
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube