Ledezma se fugó con ayuda de “militares inconformes” y van 18 personas detenidas

El dirigente opositor del partido Alianza Bravo Pueblo, Antonio Ledezma, quien se fugó de la justicia venezolana, luego de permanecer en arresto domiciliario por conspiración, llegó el sábado en la mañana a Madrid, España, en un vuelo procedente desde Bogot
Ledezma

(Caracas, 20 de noviembre de 2017).- El dirigente opositor del partido Alianza Bravo Pueblo, Antonio Ledezma, quien se fugó de la justicia venezolana, luego de permanecer en arresto domiciliario por conspiración, llegó el sábado en la mañana a Madrid, España, en un vuelo procedente desde Bogotá.

Ledezma aseguró que tras conocer que las autoridades venezolanas planeaban su traslado a la cárcel de la policía política conocida como “La Tumba”, por su posición en contra  del diálogo entre la oposición y el gobierno, improvisó una fuga que no comunicó a su familia.

En una entrevista al diario ABC de España, contó todo sobre su fuga, aquí un resumen de la historia:

“Venía estudiando cómo utilizaban el tiempo los policías. Una vez me hacían la foto en la puerta de mi apartamento, a las 7 u 8 de la mañana, ese día me hicieron la foto a las 07.10 y, a las 08.30 ya estábamos saliendo en un vehículo cuatro personas, entre ellas una mujer muy valiente”.

“Para poder llegar donde lo hice, conté con el apoyo de mucha gente. Para pasar por 30 controles, algún militar me tuvo que haber hecho un guiño. Revela que no todos los militares están postrados ante la tiranía. Conté con el apoyo de gente, entre ellos militares inconformes con este gobierno, asqueados con la corrupción y de cómo se han degradado las instituciones en Venezuela.

-¿Le pidió asilo político al presidente Rajoy?

“No, no he pedido asilo político, simplemente buscar una figura que me permita estar en España los días que necesite para moverme en Europa y desde allí trasladarme a otros continentes. Voy a cumplir una agenda, seré una voz más en defensa de los presos políticos y de los exiliados venezolanos”. Reseña ABC.

Por su parte el ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien acompaño al dirigente opositor y su familia en España, cree que “definitivamente para que Antonio Ledezma hubiera podido salir de Venezuela tuvo que haber recibido ayuda de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Fuerza Armada. Yo creo que quedó demostrado que el régimen está débil”. Reseña El Nacional.

Hasta el momento van detenidas 18 personas por la fuga del lider opositor. La alcaldesa Metropolitana, Helen Fernández, denunció a través de su cuenta en la red social Twitter la detención de dos ex funcionarios del ayuntamiento: Carlos Luna y Elizabeth Cárdenas y la Gerente de Finanzas Carmen, Catalina Andarcia.

Por otra parte, diputados opositores aseguraron que 12 funcionarios del Sebin, también están privados de libertad por el mismo motivo.

Igualmente, el conserje y dos vigilantes privados del edificio donde vivía Ledezma se encuentran privados de libertad. Reseña Globovisión.

Foto tomada de el Pulzo.

7 respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes