Venezolana Laura Leret, descendiente del exilio español fue la vocera | El antifranquismo español se pronuncia sobre las elecciones del 23 de julio

La socióloga y escritora venezolana Laura Leret, desde España, fue escogida por los colectivos y asociaciones de las víctimas del franquismo
Laura Leret

Loading

La socióloga y escritora venezolana Laura Leret, desde España, además de acompañar la manifestación de una serie de agrupaciones contra el fascismo español y en memoria de sus víctimas, también fue escogida por los colectivos y asociaciones de las víctimas del franquismo, a favor de la Memoria, para representarlos en la lectura del Manifiesto final.

En sus palabras Laura Leret expresó que:

“Hoy 18 de julio en el aniversario del inicio de la Guerra Civil española. Los hijos, nietos y bisnietos de las víctimas del terrorismo franquista recordamos este día con dolor.”

Concluye Laura Leret en sus palabras de introducción que:

“El olvido no es la estrategia para la reconciliación.”. “Me siento emocionada de estar un día como hoy en tierra española, como descendiente que soy del exilio español. Agradezco a los compañeros de los colectivos y asociaciones de las víctimas del franquismo, a favor de la Memoria, por haberme designado hoy para representarlos en la lectura del Manifiesto que a continuación comienzo.”

Manifiesto leído por Laura Leret es suscrito por más de 140 organizaciones

Más de 140 organizaciones, la inmensa mayoría en defensa de la memoria histórica, se han unido este martes para suscribir un manifiesto contra las promesas del Partido Popular y Vox de derogar de las leyes de memoria histórica. Y lo han hecho aprovechando una fecha simbólica, el 18 de julio, el día en que hace 87 años las tropas franquistas se sublevaron contra la República. En el texto hacen un llamamiento a quienes “están comprometidos con los derechos humanos y sociales y las libertades civiles” para que en las elecciones del próximo 23 de julio “voten en legítima defensa a favor de las fuerzas políticas democráticas, es decir, antifascistas”.

El manifiesto denuncia que el PP y Vox están llevando a cabo políticas de agresión contra los derechos de las víctimas de la dictadura franquista. Entre otras cosas, han acordado derogar las leyes de memoria histórica y sustituirlas por una ley de “concordia” y “reconciliación nacional”.

Amenaza para la democracia

Las organizaciones firmantes consideran que estas políticas son una amenaza para la democracia y la libertad. Afirman que el PP y Vox quieren perpetuar el manto de silencio y olvido sobre la dictadura, y que falsifican la historia para legitimar sus proyectos políticos.

El manifiesto llama a la izquierda a cuestionar la impunidad del franquismo y actuar contra la falsificación de la verdad. También llama a las personas y colectivos sociales que están en el punto de mira del fascismo a manifestarse públicamente y participar activamente en la campaña para apoyar a las candidaturas opuestas a las políticas y discursos reaccionarios.

El manifiesto lo firman más de 140 organizaciones, entre ellas la Asociación de Víctimas del Terrorismo, la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica y la Plataforma por la Abolición de las Franquicias.

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes