Caracas, 21 de junio de 2022. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció su disposición a participar en un diálogo con la sociedad civil. Varias ONG fungirán como mediadoras.
“Cuente con mi mejor predisposición y la de mi gabinete para participar en un proceso de diálogo franco y respetuoso con la Conaie y más organizaciones de la sociedad civil que deseen sumarse, para juntos buscar solución a cada una de las legítimas necesidades de las familias ecuatorianas”, escribió Lasso en una carta a Humberto Salazar, presidente de la Fundación Esquel y del colectivo Diálogos Nacionales.
La misiva al dirigente del movimiento indígena responde a su propuesta de apoyar un acercamiento con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
La Policía Nacional de Ecuador reportó que el número de detenidos por las protestas contra el Gobierno ha ascendido a 80. Esto, tras los últimos disturbios ocurridos este martes en el centro de Quito, donde fue decomisada un arma de fuego a uno de los manifestantes.
Así lo aseguró en rueda de prensa el comandante general de la Policía, Fausto Salinas. Hizo un balance de los nueve días de protestas por la carestía de la vida, una movilización convocada inicialmente por el movimiento indígena pero a la que después se le han sumado más sectores sociales como estudiantes y sindicatos.
He confirmado mi asistencia al diálogo impulsado por diferentes organizaciones de la sociedad civil. Es nuestro deber llegar a consensos por el bien del país. #EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/HL5Ktc0Kxj
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 21, 2022
Entérese también: Extraoficial | Migración de clientes del BOD al BNC ya tiene fecha ¿Qué pasará con las tarjetas de débito?
Vea también: Los sargentos de Cotiza: La historia jamás contada tras la sublevación
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube