Barquisimeto, 4 de agosto de 2021. Trabajadores adscritos a la gobernación del estado Lara, como médicos, enfermeras, policías y administrativos, salieron a la calle la mañana de este miércoles para exigir mejoras salariales, asegurando que ganan 1 dólar con 60 centavos al mes.
La concentración se dio en la avenida Vargas con calle 22 de Barquisimeto, cuando estaba planificada que fuese frente a la sede de la gobernación, sin embargo los alrededores del edificio amanecieron tomados por funcionarios policiales y militares.
Robert Sánchez, presidente del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara, aseveró que actualmente estos trabajadores no cuentan con recursos ni siquiera para costear un par de zapatos, ni un mercado “decente”, a veces ni siquiera para el pasaje que necesitan para acudir a sus puestos de trabajo.
Entérate También: Bolívar | Desbordamiento del río Yocoima deja 300 familias afectadas
“La mañana de hoy, ésta organización sindical, acompañada de los distintos sindicatos y gremios que componen la administración pública estamos activando nuestro derecho ciudadano, nuestros derechos civiles que están contenidos en la constitución nacional en su artículo 68, pues los trabajadores de la gobernación y de toda la administración pública, incluyendo jubilados y pensionados, hemos sido asaltados de nuestras conquistas laborales, hoy un trabajador percibe 1 dólar con 60 centavos, mensual, en un país hundido en el más grande colapso mostrado en su historia republicana“, explicó Sánchez.
También puede ver en Punto de Corte:¿Venezuela tiene los medicamentos más económicos de la región?
El sindicalista asevera que que muchos de estos trabajadores acuden a sus labores con los zapatos rotos, así como la ropa y a veces sin poder comer.
“Un trabajador necesita semanal alrededor de 23 dólares de salario, para cubrir sus necesidades básicas. Es una cuestión imperdonable la situación que estamos viviendo, hasta aquí nos ha llevado el gobierno nacional“, denuncia Sánchez.
A parte de los salarios, el sindicalista aseveró que los 16 mil empleados que depende de la nómina pública en el estado Lara, no perciben beneficios laborales que les corresponde, como servicios médicos, bolsas de comida y bonos que ya a final de julio debían cancelarse.
Corresponsalía del estado Lara