Barquisimeto, 30 de julio de 2021. Yesín Antonio Linarez, quien llegó a estar en las filas de la Guardia Nacional hasta el rango de Sargento Mayor de segunda, se quitó la vida en los calabozos del Destacamento 121 de la GNB, al este de Barquisimeto, tras ser detenido por torturar a un muchacho en Siquisique, municipio Urdaneta del estado Lara. Pero ésta no era el único señalamiento que enfrentaba el uniformado, también estuvo presuntamente inmiscuido en un homicidio en 2017, de quien era el esposo de su pareja, Luz Almao (detenida).
Linarez el 28 de julio quedó detenido tras la denuncia de Hernis Rivero, joven que acudió a la Fiscalía Superior del estado Lara, exponiendo que el militar lo había torturado. Linarez fue detenido junto a su pareja Luz Almao, por los delitos de tortura, privación ilegítima de la libertad, uso de niño para delinquir, apología del delito y agavillamiento. Pero solo estuvo detenido un día, pues tras 25 horas de esa aprehensión se quitó la vida.
Entérese también: Lara| Testimonio del joven que fue torturado y amenazado de muerte por un GNB: “Me dijo que me iba sembrar” (+Video)
Según una fuente del Cicpc, Linarez se ahorcó con una sábana, estaba solo en su calabozo y tenía de vecina a su propia pareja. Tuvo algunos privilegios dentro del Destacamento 121, no estaba con el resto de la población penitenciaria recluida allí, pues el temor es que al ser funcionario, podía ser agredido. Estaba solo en su celda y pudo recibir sábanas, almohadas y fundas, así como ropa que le llevaran sus familiares.
La familia de Linarez en la morgue de Barquisimeto, este 30 de julio, aseguraron que el hombre tenía un año de haberse retirado de las filas militares, sin embargo, el seguro funerario utilizado era del sargento en estado activo. La minuta a través de la cual se da a conocer la novedad de su suicidio, lo señalan también como militar activo, aunque un conocido afirmó que estaba en proceso de baja.
Pero su estatus militar no era lo único irregular
En el año 2017, fue asesinado José Luis Castro Figueroa, productor del municipio Urdaneta del estado Lara, de 46 años de edad, esposo de Luz Almao Carrera, actual pareja de Yesin Linarez.
Castro Figueroa, el 12 de mayo de 2017, iba en su camión un Ford, Super Duty 350, blanco, signado con las placas A77AG6H, en compañía de su esposa y su suegra. Según el relato de medios de comunicación regionales, el productor redujo la velocidad porque iba pasando un policía acostado y fue en ese instante cuando dos sujetos en una moto azul, salieron delante de él.
En dos ocasiones dispararon. Las mujeres lograron evadir los disparos lanzándose al piso de la camioneta, pero Castro Figueroa fue alcanzado por dos proyectiles. Los testigos observaron que el conductor de la motocicleta llevaba un casco negro integral, mientras el que disparó, lo describieron como una persona delgada, que andaba con su rostro descubierto.
Para el momento del suceso, los hermanos del productor declararon que esperaban justicia, ya que el caso se trataba de un sicariato por asuntos “pasionales”, entre el productor, su esposa y un “militar” que estaba enamorado de ella, a quien señalaron como el autor intelectual del homicidio. En ese momento, salió a relucir por primera vez en Siquisique, municipio Urdaneta, el nombre de Yesin Linarez.
Sin embargo, el Cicpc desestimó esa denuncia de los familiares de Castro Figueroa y a los pocos meses detuvieron a dos motorizados de Santa Inés, en el mismo municipio, quienes fueron procesados y penados por el crimen del productor.
A los pocos meses del homicidio del productor, Linarez y Almao hicieron pública su relación sentimental.
Tres años después, en septiembre de 2020, Linarez recibe una llamada telefónica de la fiscal sexta del Ministerio Público en el estado Lara, quién citaba al funcionario por su presunta participación en el crimen de Castro Figueroa, pues sus familiares lograron abrir de nuevo el caso.
Linarez se presentó de nuevo en la fiscalía, pero la fiscal presuntamente le pidió 20 mil dólares a cambio de no solicitar una orden de captura en su contra por el crimen del esposo de su pareja, alegando que esta vez había pruebas que los comprometían y que tenía la cárcel asegurada. En ese momento Linarez buscó ayuda en una abogada conocida, que había sido jueza en Lara.
Esta exjueza le recomienda a Linarez seguir hablando con la fiscal para saber como es el caso y que pruebas tiene, así como también la recomendación de denunciarla ante el Conas Lara, lo que el militar hizo el primero de octubre de 2020.
Pero Linarez le comentó a los funcionarios del Conas Lara todo lo que había hecho. Estos uniformados llegaron a la casa de la hermana de la exjueza el primero de octubre, para que ella fuese la intermediaria en una entrega controlada entre la fiscal y el Conas, pero la exjueza se negó. Ese día los uniformados, se llevaron detenida a la exjueza Dorys Escalona y a un joven que intentó defenderla al momento de la detención, de nombre Victor Hugo Castillo, como cómplices de la extorsión, siendo inocentes.
También la fiscal sexta Lisbeli Gómez quedó detenida por la extorsión, ese mismo primero de octubre.
Tras estos hechos, el nombre de Yesin Linarez quedó nuevamente olvidado, hasta el 28 de julio de 2021, cuando salió a la luz pública el video donde tortura a un joven , que más tarde lo denunciaría.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube