Barquisimeto, 27 de julio de2021. Una representación de mil pacientes renales del estado Lara buscan ser atendidos por el gobernador encargado de la región, Adolfo Pereira, para que los apoye en una campaña de reactivación de transplantes y así poder salvar su vida. Por ello, la mañana de este martes se concentraron a las afueras de la sede gubernamental en la carrera 19 con calle 25 de Barquisimeto, con una propuesta en mano, sin embargo Pereira no los atendió.

“Hoy le hacemos un llamado al gobernador porque queremos ser atendidos directamente por él, porque traemos una campaña que le va a servir para su campaña política. En el estado Lara somos alrededor de mil pacientes en diálisis, que pueden recibir transplantes, por lo que queremos presentarle gobernador esta campaña de reactivación de transplantes, va a ser beneficioso para usted y nosotros, quienes somos mil pacientes en diálisis que si logramos el transplante que póngale que cada uno tiene cuatro familiares son cuatro mil votos que va a tener usted, entonces atiendanos”, declaró Soribel Yústi, paciente renal.
Entérese también en Punto de Corte: Falcón | Detienen a militar que presuntamente acosaba al personal médico femenino del Hospital Calles Sierra
Yústi explicó que la propuesta a la gobernación se basa en que Pereira los ayude a ubicar y les done los inmunosupresores, los cuales debe tomar el donante de riñón que está vivo durante un año, además de un medicamento llamado timonoglubina que es antirechazo y que cuesta 350 dólares cada una, requiriendo cada paciente una cantidad de 10 unidades antes del la donación y transplante. “Pereira lo puede hacer mediante convenios para que se puedan realizar los transplantes de vivo a vivo, esa es la ayuda que pedimos”, expuso Yústi.
Los pacientes explicaron que desde hace 10 años no se hace un transplante de riñón en el estado Lara, lo que acota la vida y la esperanza de todos los pacientes renales.
Vea también en Punto de Corte:
Oposición del G4 participará en regionales 21N, según audio filtra
Medicamentos vencidos, falta de tratamiento, fallas en diálisis y escasez de gasolina los golpea
Los pacientes renales aprovecharon la ocasión para protestar en contra de todas las irregularidades que los afecta, como la escasez de gasolina que no les permite trasladarse libremente hacia sus lugares de diálisis, la falta de agua que les acorta sus tratamientos, la falta de algunos medicamentos necesarios y la entrega vencida de los mismos en las sedes del IVSS.
“Estamos aquí además por la falta de medicinas, la escasez de gasolina, de insumos médicos, hay pacientes renales que están muriendo por la falta de un medicamento llamado Zempla, lo que hace que su salud se deteriore, algunos ya nadan en sillas de rueda o muletas, de verdad la situación es bien difícil para el paciente renal en este momento, queremos ver si el gobernador nos atiende y poder contarle la situación. En nuestro caso, que soy paciente transplantada, nos envían las medicinas hasta con cuatro años de vencidas”, denunció Yackelin Pérez, paciente renal.
Estos pacientes explicaron que los medicamentos que el IVSS les ha entregado vencidos, han tenido que comprarlos en farmacias, con costos que superan los 15 dólares en la quincena, asegurando que muchos de ellos no pueden costearlos en más de dos meses seguidos.
Corresponsalía del estado Lara
Lea también en punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube