Barquisimeto, 26 de julio de 2021. Dos semanas en alerta tienen los habitantes de la carrera 28 entre calles 39 y 40, barrio El Japón 2 de Barquisimeto, estado Lara, luego de que se abriera un tremendo hueco en el pavimento, de tres metros de ancho por dos metros de profundo, afectando la tubería de cemento que lleva las aguas negras, las cuales ahora se desbordan dentro de las casas.
José Vicente González, quien vive frente a la carrera 28 donde se abrió el pavimento, explicó que nunca se vio ni siquiera alguna filtración en el pavimento, ni fisuras, ni huecos, hasta hace 15 días cuando el camión del aseo se estacionó en ese sitio para recoger la basura y súbitamente el vehículo pesado se hundió. “Eso parecía de película, el pavimento se tragó la mitad del camión. Nosotros solo escuchamos el ruido y al salir estaba el camión hundido, no sabemos desde cuando había filtración en esta calle”, declaró González.

El día de ese accidente, una grúa sacó al camión del aseo y los vecinos vieron el enorme hueco, sin embargo pensaron que solo era un socavamiento por algún bote de aguas blancas, que no afectaba ninguna vivienda de la comunidad.
También puede leer en Punto de Corte: Padre del boxeador Eldric Sella explicó porqué Trinidad y Tobago le negó la entrada a su hijo (Detalles)
“Pero pasaron tres días y las cloacas comenzaron a desbordarse dentro de las casas, allí fue cuando acudimos a Hidrolara. Los ingenieros vinieron y explicaron que la tubería que llevaba las aguas negras se vio comprometida luego de que cayera el pavimento y se fisurara el tubo de concreto, lo que tapó una parte y por eso las aguas negras no circulan”, explicó González.
Pero el ente adscrito a la gobernación de Lara no les dio ninguna solución. “Solo dijeron que debíamos esperar a que una contratista viniera a medir cuántos metros de tubería son, como se deben colocar y todo el trabajo, pero no nos dijeron cuando iban a volver y ya pasaron más de 10 días”, denunció González.
Ya las aguas negras se desbordan a través de cinco cuadras más allá del enorme hueco y cada día afecta a más familias, calculando unas 150 viviendas con este problema en el sector.
“Aquí se ven afectados los negocios, ya que hay bastante comercio en el sector, lo que nos pega económicamente. Las aguas negras que se meten a las casas afecta a los vecinos, que en su mayoría son personas mayores, hay pacientes oncológicos y también renales que se pueden contaminar. Las moscas y los zancudos ya comienzan a salir, estamos en una alerta constante”, declaró Mirian Lucena, habitante del sector y dueña de una carnicería.
También puede ver en Punto de Corte: ¿Venezuela tiene los medicamentos más económicos de la región?
El temor de las habitantes es que el hueco se haga más grande, pues actualmente está lleno de agua de lluvia y de cloaca, por lo que el pavimento se sigue socavando. “Aquí pasa otro vehículo medianamente pesado y se termina de abrir la calle, puede ocurrir un accidente peor”, acotó Lucena.
Corresponsalía del estado Lara
También puede leer en Punto de Corte