Barquisimeto, 5 de noviembre de 2021. La falta de personal, no sólo de médicos y enfermeras, si no camareras, camilleros y porteros, podría significar el cierre del área de emergencia del Hospital Pediátrico Dr Agustín Zubillaga de Barquisimeto.
Actualmente en el área de emergencia diurna solo trabaja un médico residente con una enfermera pero de noche ya no hay enfermeras que cubran guardias, por lo que el médico se queda solo y ocurren “un sin fin” de situaciones, explicó la doctora Sibeida Bracho, médico adjunta del pediátrico.
Entre este sinfín de situaciones, está la ocurrida la noche del martes con la residente Francis Lameda, quien tenía 24 horas de guardia en emergencia, trabajando sola.
“Lameda se quedó sola esa noche, en las tres áreas de emergencia del hospital que comprende 17 pacientes covid, pacientes en UCI y pacientes de trauma shock, además de los que estaban en espera. Ella aproximadamente a las 6:00 de la tarde salió a la sala de espera de emergencia y explicó que estaba sola y que atendería a los pacientes por niveles de emergencia, tomando primero un caso crítico. La madre que graba (audiovisual) le notificó en ese momento que ella quería que le revisaran unos exámenes, a lo que Lameda contestó que en ese momento no se podía y debía esperar o ir a un ambulatorio para mejor atención”, explicó Bracho.
El video
La médico aseguró que quien grabó el vídeo fue la madre de un niño de 11 meses que ya había sido atendida en la mañana.
Sobre la otra acusación, precisó que “en el caso de abuso sexual que señala el fiscal, es falso que no fuese atendida la niña, Lameda prestó la atención a ese caso, en el orden de las emergencias que están estipuladas en el reglamento”, dijo Bracho.
Entérese también: Conozca los nuevos precios dolarizados en el Teleférico del Parque Nacional El Ávila
La galeno explicó que esto pasa cuando el médico de guardia debe hacer “el papel de portero, camillero, médico y enfermera” todo al mismo tiempo.
“A estas situaciones nos lleva la falta de personal. Si no hay portero, no hay control de la puerta de ingreso a la emergencia y los doctores están expuestos a ser grabados y agredidos entre el corre corre. Asimismo, si no hay enfermeras, la residente debe aplicar los tratamientos, intubar y llenar las plantillas de requerimientos. Si no hay camarera, la médico debe mantener el área limpia. Y si no hay camillero, la médico debe cargar al paciente”, reveló la especialista.
.
Entre estos casos, Bracho contó que hace un mes otra doctora fue golpeada por los padres de una paciente que no había sido atendida porque la galeno estaba priorizando los casos en la emergencia.
“Nosotros exigimos que nos pongan seguridad en el hospital; necesitamos un portero o un policía 24 horas, porque cuando el policía de la brigada hospitalaria llega, es porque ya han ocurrido los casos. Necesitamos también limitar un cierre de área en la emergencia, que sea un área de seguridad con una barrera física; que desde hace tiempo estamos pidiendo y no la han colado presuntamente por falta de presupuesto; además exigimos una reunión con el gobernador que nos de la cara; y que veamos como vamos a solucionar este problema de falta de personal”, declaró Bracho.
La médico aseguró que el personal se ha ido por falta de incentivos laborales; como un buen salario y beneficios y seguridad, pues comentó que todo el personal está sometido al “maltrato” de los familiares y los pacientes.
“Si los médicos o residentes no tienen seguridad no vamos a seguir exponiéndolos a que llegue alguien con una pistola y les pegue un tiro; porque no hay una enfermera o no hay un portero, o porque simplemente llegó nervioso y le dio por darle un tiro al médico. Si no nos garantizan la seguridad que necesitan en el área de emergencia y si no hay enfermera; no tiene sentido que esté el médico solo”, denunció Bracho.
.
Los médicos, residentes y enfermeras del Hupaz, además hicieron un comunicado en defensa de Francia Lameda y el personal de salud que allí labora:
El 02/11/2021 acudió una madre con su hijo a la emergencia del Hospital Pediátrico por presentar fiebre con un día de evolución, sin otros síntomas, fue atendido, le indican tratamiento y paraclinicos y se indica llevarlos por un ambulatorio cercano a su domicilio. La madre acude nuevamente en horas de la noche con los resultados de laboratorios y el niño ya sin fiebre, se da la información que debía ir a su ambulatorio, y que se atenderían estrictamente las emergencias porque no había personal de enfermería, sin embargo la madre a pesar de ya haber sido atendida decidió irse al hospital. Cabe acotar que la Dra se encontraba con una Verdadera emergencia.
A partir de todo esto hacen denuncias digitales juzgando el comportamiento de un Médico que solo hacia su trabajo; según el Sistema Venezolano de Triaje Hospitalario publicado por el MPPS 2020.
Antes de juzgar, conozcamos los hechos y aprendamos a respetar los derechos de un ser humano; una Mujer y un Médico que día a día salva vidas y atiende a cada paciente que acude.
Es importante recalcar que se difamó y se trató como delincuente; exponiendo su identidad y responsabilizamos a los organismos de seguridad que difundieron su foto; de lo que le pueda pasar por esa situación, ya que ha generado una matriz de opinión de peligro para la médico.
.
Hagamos eco de la falta de insumos y que los médicos trabajan con las uñas.
Hagamos eco de la escasez de personal por el salario y las pocas garantías de seguridad que tiene el personal de salud y los pacientes que acuden.
Tambien hagamos eco de las madres que dan plantas a los niños, razón por la que llegan complicados y fallecen.
Y hagamos conciencia de la responsabilidad de los padres de llevar a sus hijos a control de niño sano, a hacer uso adecuado de los niveles de los servicios de salud; canalizar por Atención Primaria (ambulatorios) lo que no sea emergencia y dejar el nivel hospitalario para resolución de mayor complejidad.
Hagamos reflexión de el aumento de los casos de abuso sexual, de maltrato físico y psicológico infantil que se reciben a diario en el HUPAZ. El caso de la Niña de 4 años que el Estado de manera IRRESPONSABLE dice que no fue atendida, es FALSO se atendió y canalizó. Esa acusación confirma el ensañamiento contra la Dra y TODO el gremio médico por parte del Estado.
Hagamos eco de mantener el RESPETO a todo ser Humano.
Es OBLIGATORIO investigar los hechos antes de difamar y atropellar a quien es inocente con tan malintencionadas declaraciones. Y no que el Estado haya maltratado, vejado y humillado a una Dra que solo cumple con los estatutos que el mismo Estado creo, incitando con esto al odio colectivo.
Todo esto se va a demostrar!
#SomosMedicosNoDelincuentes#RespetoMedico
Corresponsalía del estado Lara
Vea también en PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no p…
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube