Barquisimeto, 15 de noviembre de 2021. La empresa de almentos Lual, encargada de empacar las bolsas Clap, en la Zona Industrial 2 de Barquisimeto, despidió el 6 de noviembre a 120 empleados, en su mayoría caleteros, quienes exigían “horarios justos y flexibles”.
Luis Camacho, vocero de los empleados despedidos y quien era jefe de una cuadrilla de caleteros, aseveró que quien era su coordinador, Pablo Camacaro, fue quien los despidió de la empresa, pues la queja era directamente para él, quien los hacía trabajar más de 18 horas diarias.
“Nos hacía entrar a las 7:00 de la mañana y eran las 2 o 3 de la mañana del día siguiente y aún nos tenían en la empresa trabajando. Además trabajábamos de lunes a lunes, no había descanso. A quien faltaba un día lo despedían de una vez, les decían que así no le servía a la empresa. Ellos tienen que entender que era trabajo rudo y pesado, descargabamos toneladas de comida a diario“, explicó Camacho.
El trabajador asevera que tenían mas de un año trabajando en estas condiciones, muchos de ellos asegurando que necesitaban el empleo para mantener a sus familias, pero muchos otros no aguantaron.
Entérese también: Caracas| Denuncian extorsión y cobro de vacunas a comercios del bulevar de Antímano
“Los empaquetadores, hombres y mujeres, trabajan igual con horarios matadores. Ahora como ellos nos despidieron a nosotros, pasaron a muchos de ellos a caleteros, pero también deben estar pendientes de las líneas“, reveló Camacho.
El sábado 6 de noviembre, los 120 empleados decidieron protestar ante estas condiciones laborales y fueron despedidos masivamente, sacados de la empresa por funcionarios de la Guardia Nacional y sin liquidación.
“Ellos decían que no había contrato y es verdad no tenemos contrato escrito, pero si todos los baucher de pago. Ese día nos sacó la Guardia Nacional, nos llevaron detenidos a 6 de nosotros durante 8 horas, sin explicación alguna“, denunció el trabajador.
Camacho aseguró que ellos están pidiendo el reenganche, pero bajo otros horarios y condiciones laborales. Ya presentaron todos los documentos y denuncias ante el Ministerio de Trabajo.
Corresponsalía del estado Lara
Vea también en PDCTV: Maduro tiene en el abandono la escuela donde votaba Chávez en el 23 de enero