Barquisimeto, 23 de marzo de 2022. El estado Lara podría librarse del Plan de administración de carga (PAC) impuesto por Corpoelec, si generara su propia electricidad. Sin embargo su planta termoeléctrica más grande y nueva (2007) está paralizada por falta de revisión y mantenimiento, asevera Oswaldo Méndez, secretario general de los trabajadores eléctricos del estado Lara.
El PAC se está aplicando desde hace varios años en el estado Lara y algunas veces recrudece los cortes eléctricos. Un ejemplo de esto, es que desde mediados de febrero la luz es “racionada” en los nueves municipios, divididos en parroquias, para suspensión del servicio a diario, con variantes de horarios, pero que por lo general duran entre 3 y 6 horas.
Méndez, comenta que esto podría estar sucediendo por bajo caudal en el Guri o por problemas técnicos en la administración de carga, sin embargo el estado Lara tiene dos plantas termoeléctricas, siendo la más grande y nueva la Argimiro Gabaldón, ubicada en el municipio Palavecino, pero actualmente está paralizada.
“El mantenimiento de la generación es lo más costoso que tiene una empresa eléctrica. En estos momentos, si tu no aplicarse un diagnóstico en las máquinas de generación, que tiene una capacidad de 120 megavatios, con 3 máquinas de 25 megavatios, que debieron tener un mantenimiento a las 60 mil horas de funcionamiento, pero obviamente no se planificó ese mantenimiento, se dejó que la máquina siguiera generando hasta que se paró”, cuenta Méndez.
Entérese también: Carabobo | Capturan a hombre que presuntamente asesinó a su pareja: “La golpeó y luego la estranguló”
Estas máquinas, que en algún momento se detuvieron por falta de mantenimiento y sobrecarga de trabajo, no fueron reparadas, ni sustituidas, por lo que la planta termoeléctrica Argimiro Gabaldón no cesó sus operaciones.
“Si no puedes reparar la máquina, debes repararla por completo, lo que significa una cantidad de dólares importante, pero se debe hacer. Una planta que esté inaugurada en el 2007 con todo nuevo, no se justifica que hoy esté parada”, denuncian Méndez.
El sindicalista asegura que el personal de Corpoelec Lara está totalmente capacitado para hacer el diagnostico y manteamiento o cambio de las máquinas, sin embargo desde la gerencia de la empresa en la entidad, no se han dado las ordenes para hacer estas operaciones.
“Es la planificación de la gerencia la que está fallando, no la parte técnica”, por lo que Méndez hace responsable a Argenis Colmenares, gerente actual de Corpoelec Lara.
El sindicalista asevera que los cortes de luz en el estado Lara han incrementado en un 80% en frecuencia y duración, así como también en los estados Zulia y Mérida, la “cola” del sistema eléctrico nacional, estados donde sus plantas termoeléctricas están paralizadas y no generan ni siquiera el 30% de la electricidad que consumen.
Corresponsalía del estado Lara
Vea también en PDCTV: Diputado chavista reconoce que salario mínimo no mejorará ni que suba el Petro
Lea también en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e InstagramFacebookTwitterEmailWhatsAppTelegramCompartir