Barquisimeto, 27 de enero de 2022. Madres de niños con cáncer, que están hospitalizados o reciben quimioterapia en el Hospital pediátrico Dr. Agustín Zubillaga de Barquisimeto, denuncian las pésimas condiciones en las que está este centro de salud, sumado a una terrible falta de personal calificado, que compromete la salud de estos pacientes.
“A la buena de Dios” así se declaran estas madres, quienes esta semana han tenido que llegar a pie hasta el cuarto piso del pediátrico, pues el ascensor esta dañado. Muchos de estos niños han ingresado descompensados o recién operados, y sus padres han tenido que cargarlos los cuatro pisos, por las escaleras, para lograr llegar hasta el área de oncología infantil.
Una vez que suben, se dan cuenta que no hay aire acondicionado. Entre el calor y el miedo que sienten que las bacterias proliferen por la falta del aire acondicionado, deben hospitalizar a sus niños donde no hay insumos y hay fallas graves de personal.
“Hay una falta de personal de enfermería, son muy pocas las enfermeras y no se dan abasto para cumplir todos los horarios. Por lo menos ayer (miércoles), en la tarde, nos quedamos sin enfermera que le aplicara los tratamientos. Habían niños que estaban recibiendo Metrotexate 24 horas (medicamento de quimioterapia) y necesitaban cumplir con la Leucovotina (complemento de la quimioterapia) y si un niño no cumple con la Leocovorina, se quema, se calcina, pues no había enfermera. Imaginense la preocupación de todos los padres”, declaró Deisy Camacaro, madre de una paciente oncológica.
A esto se le suma también la falta de médicos especialistas, pues hay un solo oncologo para todo los pacientes y no está en el sitio todos los días, pues también trabaja en una clínica. Cuando los pacientes tienen alguna emergencia, deben salir corriendo por todo el hospital pediátrico, para encontrar un médico que atienda a los niños.
Entérese también: Transportistas rechazan control de los militares sobre el combustible
Sin dinero para ingresar
Las madres además denuncian que algunas veces deben retrasar el ingreso a quimioterapia de algunos niños, porque no cuentan con el dinero suficiente para ingresarlo.
Un paciente que ingresa a quimios en el hospital pediátrico debe tener al menos 8 soluciones para hidratarlos, cada una cuesta 5 dólares, además de esto deben tener otros insumos como algodón, alcohol, yelcos, inyectadoras, pañales y otros. Antes de estos deben haber asistido a consulta privada, con el mismo médico oncologo que ve en hospital, pero no pasa consulta en el centro de salud público. Nada más la consulta vale 60 dólares en la clínica Razzetti y él los manda a hacerse exámenes, donde pueden gastar hasta 80 dólares.
“Diario podemos gastar hasta 100 dólares en insumos, comida y exámenes. No sólo es la quimioterapia, si no como el niño la tolera, hay algunos que no la toleran y comienza a inflamarse el hígado, allí comienza uno a hacerle exámenes, ecos que cuestan 30 dólares, a comprar medicamentos e insumos. Tenemos que tener mucho dinero para que puedan tener su tratamiento”, explicó Viviana Vasquez, abuela de un paciente oncológico.
Las madres aseguran que dentro del hospital pediátrico hay un laboratorio con todos los equipos, pero no hay reactivos, insumos y tampoco personal calificado para ponerlo a funcionar. Aseguran que este servicio las ayudaría en gran manera para hacerle estudios a los niños y pagar montos menos excesivos que en laboratorios privados.
El llamado de estas madres es al gobernador de la entidad, Adolfo Péreira, para que haga una revisión de este hospital y también de los sueldos del personal, para así evitar que renuncien y poder tener suficientes profesionales que cubran todas las vacantes.
Corresponsalía del estado Lara
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube