Caracas, 25 de febrero de 2022.- La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) inauguró este domingo la Academia de Moda que tendrá como inicio de actividades, el próximo 21 de junio.
Esta será una unidad de extensión académica, para formar y profesionalizar tanto lo teórico como práctico a quienes buscan el diseño de indumentaria y accesorios.
La Academia ofrecerá diplomados, certificaciones; cursos, talleres y clases magistrales relacionadas con la industria del diseño, la confección y la creatividad, reseñó el sitio web El Ucabista.
De igual manera, invitan a ampliar el programa académico e inscribirse a través del sitio web https://moda.academiasucab.com.
Academia de Moda UCAB, una herramienta de emprendimiento y creatividad
Ideas, planteamientos estéticos, boceto, patrones, personalidad, agilidad y técnica; son parte de las técnicas para confeccionar trajes o crear accesorios y que estará bajo la dirección de Vanessa Farina.
Farina es Licenciada en Ciencias Administrativas (mención Banca y Finanzas), egresó como diseñadora de modas del Instituto Brivil de Caracas; y obtuvo un máster en Diseño de Modas por la Escuela de Diseño y Artes Visuales (LCI) de Barcelona, en España.
Entérate: UCAB invita a participar en el diplomado Transiciones Democráticas
En los últimos 13 años, ha desarrollado carrera en firmas locales del mundo de la confección y hace poco más de un lustro puso en marcha una marca de moda con su nombre.
La psicóloga y directora creativa, Ana Lugo, estará a cargo de la coordinación del centro.

Ambas conformaron las opciones formativas de corta duración que van desde cursos de 24 horas; masterclasses de dos horas, diplomados de 138 horas y certificaciones de 204 horas académicas; en diferentes disciplinas relacionadas con la industria de la moda y la creatividad; esto de la mano del Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) y el Secretariado de Extensión Académica y Vinculación con las Organizaciones de la universidad.

El programa
Serán tres las opciones que tendrá la academia: Diplomado «Diseño de Modas», la certificación «Producción de moda: Patronaje y Confección», y el curso «Checklist para crear una colección de modas».
También estarán disponibles, en formato virtual, un curso titulado «Sostenibilidad: retos y desafíos de la industria de la moda». Así como dos masterclasses en línea: una sobre investigación textil y otra sobre estructuración de ventas internacionales.
De tal manera que las actividades serán entre teóricas y prácticas, desarrollándose en un gran salón, ubicado en el piso 1 del edificio Cincuentenario de la sede de la UCAB en Montalbán.
Por consiguiente, el sitio web detalla que el salón estará equipado con máquinas de coser, vestidores, maniquíes y una mesa cuadriculada de gran tamaño para trabajar de una forma profesional.

Vea también: El panorama nacional (y V) ¿Puede ganar Maduro en 2024?
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube