(Caracas, 03 de diciembre de 2017).- Desde este fin de semana la Superintendencia de Precios Justos SUNDDE, ha desarrollado un dispositivo especial de fiscalización en los principales comercios del país, para proteger el salario de la familia y combatir la guerra económica, a propósito de la temporada decembrina, según explicó el máximo representante del ente, William Contreras.
Sin embargo el despliegue ha sido catalogado de agresivo, tomando en cuenta que el precio del dólar en el mercado paralelo rompió la barrera de los Bs. 100 a comienzos del mes de diciembre, lo cual deja en el limbo a comerciantes para la reposición de inventarios.
Desde el operativo realizado este sábado por el boulevard de Sabana Grande, donde en muchos establecimientos se obligó a bajar los precios de la mercancía hasta un 50%, Contreras detalló: “Hemos desplegado un dispositivo para atender el llamado de atención y exigencia de la población que en esta época concurre a comercios de venta de ropa y calzados”.
“En el caso de Caracas están desplegados 350 funcionarios pero a nivel nacional estamos abordando 1.202 establecimientos de este tipo, donde hemos ordenado ajuste de precios basados en el costo de adquisición de las facturas”. sentenció
Contreras ofreció un balance de los resultados positivos del proceso de fiscalización a nivel nacional, ejecutado del 13 hasta el 30 de noviembre de este año, donde se fiscalizaron 5.776 establecimientos.
De acuerdo al balance, se han realizado 1.791 ventas supervisadas, donde se han expendidos 2 millones 315.000 unidades de productos; asimismo se han decomisado 289.227 productos entre alimentos, repuestos, ropa, entre otros.
El funcionario exhortó que aquellos comerciantes que pretendan alterar o remarcar productos cuyo margen de ganancia no coincidan con las facturas de adquisición serán sancionados e inmediatamente serán vendidos a precios justos. Reseña VTV.
Vea otras informaciones sobre el Sundde aquí en Punto de Corte.