PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
EconomíaNoticias

La propuesta del Grupo Orinoco para recuperar la Industria petrolera en Venezuela

por Prensa Punto agosto 3, 2021
Escrito por Prensa Punto agosto 3, 2021 193 vistas
La propuesta del Grupo Orinoco para recuperar la Industria petrolera en Venezuela
0 comentario

Caracas, 03 de agosto de 2021. El Grupo Orinoco recientemente emitió un comunicado donde comparte su visión del futuro y el rumbo que debe tomar la Industria Petrolera Nacional, una vez que se dé el cambio político en  Venezuela. 

Elizabeth Cruz, ingeniero y miembro del Grupo Orinoco,  aseguró que Venezuela debe avanzar para  ser un país próspero, que progrese en una vía de desarrollo y que pueda calificarse de humano y sostenible, y que, además,  permita a los ciudadanos superar la pobreza. “Para contribuir con ese objetivo se visualiza una industria adecuadamente gestionada y controlada, deslastrada de las cargas injustificadas que se le impusieron en las últimas dos décadas”. 

A su juicio, para restablecer sus capacidades en corto tiempo es urgente reiniciar el crecimiento económico del país y acelerar la transición energética global. “La industria petrolera nacional debe conseguir recursos financieros y técnicos, nacionales y foráneos, para recuperar su infraestructura que en estos momentos está muy deteriorada; además de realizar cambios institucionales y legales inmediatos en el sector que la hagan atractiva y confiable ante la inversión privada”. 

Entérese en Punto de Corte: Cojedes| Vecinos de La Sierra habilitaron antigua carretera ante crecida del río Tirgua (+Fotos)

Una vez ocurra el cambio político en Venezuela, el Grupo Orinoco visualiza una PDVSA recuperada y redimensionada en la que se promueva la participación de un gran número de empresas privadas que inviertan en obras y tecnología para generar empleos de calidad. “Hacerlo así hará que la industria petrolera nacional vaya convirtiéndose en un verdadero motor de nuestro desarrollo por formar progresivamente parte de un tejido productivo diversificado e íntimamente conectado con toda la economía venezolana, y que su rol supere al tradicional de ser una fuente de ingresos para el fisco”. 

¿Reinventar la industria petrolera?

En el caso venezolano, Elizabeth Cruz explica que se debe reinventar la industria petrolera invitando al capital privado tanto nacional como extranjero a todas las actividades del negocio petrolero y gasífero nacional, desde producción y refinación hasta comercialización, distribución y mercadeo.

“En esa industria petrolera nacional que imaginamos las empresas privadas, nacionales y extranjeras, contribuirán con las regalías que corresponda y pagarán impuestos al Estado por los beneficios que genere su actividad, mientras su demanda de bienes y servicios produce un efecto multiplicador incrementado sobre el crecimiento de otros sectores productivos del país”, agregó. 

La base institucional de esa nueva IPN será un conjunto de reglas y políticas públicas apropiadas, armónicas con el funcionamiento de los mercados, a través de las cuales se favorecerá el crecimiento diversificado de la economía y se optimizará el uso de los recursos que el Estado obtenga por impuestos y regalías, para el mayor beneficio del país y la mayor calidad de vida de la población.

A continuación el comunicado íntegro:

2_3futuro-IPNDescargar

Nota de prensa

Lea también en Punto de Corte:

Conozca el precio en dólares de 8 productos básicos en Petare

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

publicidad y mercadeo pdc
Prensa Punto

Artículo previo
¡Deuda millonaria! Pensionados de Pdvsa se trasladan a La Campiña para exigir el pago del fondo de pensiones (+Videos)
Próximo artículo
Apure| Dgcim detiene a un coronel del Ejército en Elorza

Artículos relacionados

Inició el depósito de los Bonos de Protección...

abril 1, 2023

AP | Así es parte del entramado empresarial...

marzo 31, 2023

Banesco habilita su pago móvil con Cuenta Verde

marzo 30, 2023

Dólar oficial BCV sigue incrementando su precio ¿sepa...

marzo 30, 2023

En Venezuela | Precio del dólar paralelo para...

marzo 30, 2023

Así se cotizará en el mercado de Venezuela...

marzo 30, 2023

Exasesor de PDVSA se declara culpable en EE.UU....

marzo 29, 2023

En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta...

marzo 29, 2023

Dólar paralelo en Venezuela sigue bajando su precio...

marzo 29, 2023

Reuters | PDVSA audita cuentas de la empresa...

marzo 29, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Redes Sociales

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Apure | Imágenes de una cisterna surtiendo...

julio 30, 2021

Conoce las novedades y compatibilidad del sistema...

agosto 18, 2022

Prohíben movilizar alimentos agropecuarios desde Guárico, Apure,...

enero 22, 2018