La polémica sobre la posible prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos en Venezuela

La orden de Maduro de evaluar la posibilidad de prohibir la venta de cigarrillos electrónicos ha generado preocupación entre los vendedores
cigarrillos electrónicos

Loading

La orden de Nicolás Maduro de evaluar la posibilidad de prohibir la venta de cigarrillos electrónicos ha generado preocupación entre los vendedores y expectativas en el sector sanitario. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha afirmado que estos dispositivos son la forma más común de sistemas electrónicos de administración de nicotina y amenazan con echar por tierra décadas de lucha contra el tabaquismo.

En Venezuela, recientemente se ha implementado una regulación que abarca la fabricación, importación, exportación, distribución, comercialización, uso y promoción de los cigarrillos electrónicos. Esta regulación ha sido el preámbulo de la cruzada emprendida por Maduro para erradicar la venta de estos productos, que ya están prohibidos en ocho países de la región. Mientras la Sociedad Venezolana de Neumología y Cirugía de Tórax (Sovetorax) respalda firmemente estas regulaciones, los vendedores de cigarrillos electrónicos viven en la incertidumbre desde que se tomaron las medidas.

Habla el encargado de una tienda de vapeadores y cigarrillos electrónicos

En medio del debate, Miguel Bwown, encargado de una popular tienda de vapeadores en Caracas, reconoce que los cigarrillos electrónicos generan adicción pero afirma que son menos dañinos que el tabaco y muchos los utilizan como una alternativa para sustituir los cigarrillos convencionales o simplemente por moda. Bwown está de acuerdo con la prohibición de venta a menores y embarazadas, medidas que muchas tiendas ya implementaban para evitar problemas legales. Sin embargo, considera que una prohibición total perjudicaría al comercio y reduciría el empleo. Aunque reconoce que el consumo en menores es un problema que debe abordarse, insiste en que los cigarrillos electrónicos, incluso sin nicotina, son menos perjudiciales que el tabaco.

Generan daño al organismo, incluso sin nicotina

Por otro lado, la presidenta de Sovetorax afirma que los cigarrillos electrónicos, incluso sin nicotina, generan daños en el organismo. Se ha comprobado que el vapeo puede causar inflamaciones e infecciones respiratorias debido a las sustancias tóxicas liberadas, además de aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Aunque algunos argumentan que el vapeo puede ser utilizado como parte de una terapia de cesación tabáquica, se ha demostrado que no es efectivo, ya que los fumadores convencionales que lo han intentado siguen utilizando tanto cigarrillos electrónicos como tabaco convencional, lo que duplica el daño a sus pulmones.

Desde que Maduro planteó la evaluación de la venta de cigarrillos electrónicos, las instituciones y la OPS en Venezuela han activado una campaña en redes sociales para advertir sobre los riesgos del vapeo. La Organización Mundial de la Salud ha recordado que la comercialización de estos productos es un retroceso en la lucha contra el tabaco y las enfermedades que genera. En algunas tiendas de cigarrillos electrónicos en Caracas ya se pueden observar avisos de prohibición de ventas a menores, y los vendedores aseguran que cumplirán con las regulaciones para evitar una prohibición total.

Con información de EFE

También puede leer en Punto de Corte:

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes