Cuando se habla de Fátima Garcés en la Universidad Central de Venezuela (UCV), especialmente en la Facultad de Medicina, se destacan sus cualidades de ser una persona dedicada a su formación académica.
María Fátima Garcés Da Silva, como se le conoce oficialmente, es reconocida por su compromiso con la comunidad universitaria y su capacidad de investigación. Por esta razón, no sorprendió que resultara electa como vicerrectora académica en las últimas elecciones universitarias.
En las elecciones de la UCV, Garcés formó parte de la plancha Compromiso 2023. Esta estaba liderada por Amalio Belmonte en la primera vuelta y por Víctor Rago en la segunda vuelta.
Sin embargo, su designación en la junta interventora de la Cruz Roja Venezolana ha generado críticas. Algunos la acusan de tener cercanía con el oficialismo debido a que su hermano, Francisco Garcés Da Silva, ha ocupado cargos en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. A pesar de esto, hay quienes consideran que Garcés es una persona brillante y buena, pero que ha guardado silencio ante abusos.
Acepto el cargo sin el debate en el Consejo Universitario de la UCV
El nombramiento de Garcés en la Cruz Roja Venezolana ha generado sorpresa en el sector académico. Aceptó el cargo sin el debate correspondiente en el Consejo Universitario, lo cual podría ser considerado ilegal según la Ley de Universidades.
La ley establece que las autoridades de las universidades deben cumplir funciones a tiempo completo y no pueden aceptar actividades profesionales que interfieran con su desempeño. Además, es responsabilidad del Consejo Universitario calificar estas situaciones. Garcés no solicitó la calificación del Consejo Universitario y aceptó unilateralmente la invitación para formar parte de la junta interventora.
Ante esto, hay presiones hacia el nuevo rector, Víctor Rago, para convocar a un Consejo Universitario Extraordinario y discutir el papel de la UCV en la intervención de la Cruz Roja Venezolana.
La participación de Garcés en la directiva podría afectar la imagen de la institución. Algunos consideran que su participación debería haber sido discutida en el Consejo Universitario, ya que este es la autoridad máxima de la universidad.
Su buena reputación la precede, pero…
Garcés cuenta con una amplia trayectoria académica y profesional en el área de bioanálisis y medicina. Es considerada una destacada investigadora en estudios bioquímicos y moleculares de obesidad, síndrome metabólico y autismo.
A pesar de su reputación en la Facultad de Medicina y de ser vista con buenos ojos por diferentes facciones políticas, algunos consideran que su participación en la junta interventora de la Cruz Roja es inconstitucional y que debería renunciar para centrarse en su cargo como vicerrectora.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos