Caracas.- La tarde del 22 de julio el Ministerio de Educación anunció a los docentes a través de su cuenta Twitter el pago de la segunda quincena de julio, así como también el bono vacacional, un ajuste salarial y un bono recreacional de jubilados y pensionados.
Sin embargo, “las cuentas no cuadran” según usuarios (docentes) en la red social Twitter que se pronunciaron en torno al comunicado.
“Ahí falta plata, así sea el cálculo con el sueldo anterior. Son 60 días más 28 de ajuste salarial. Si es un 25 % lo que pagaron, es necesario que lo informen de una manera más seria y si es lo único que van a pagar, como lo indica la publicación compartida por @MPPEDUCACION” dijo Jhosua Romero.
Este depósito que ayer recibieron los docentes se habría hecho en base al salario anterior (Vigente en marzo) y aún así faltaría dinero.
Dos docentes señalaron que el bono vacacional fue menor a sus quincenas, por lo que expresaron que “no tiene sentido”, aún el ministerio no ha aclarado si ese pago fue por el 100% o solo un 25%.

Mientras tanto, otro usuario @mardelvalnat solicita que el Ministerio aclare la información divulgada: “Por favor expliquen mejor que fue lo que se canceló, porque los números no cuadran. Seamos menos generales a la hora de explicar. Un poco más específicos por favor”.
Una docente consultada por Punto de Corte, comentó que el pago se hizo a través de 4 depósitos y en total fueron 520 bolívares; mucho menos de lo que esperaba.
Entérese también: Plataforma Unitaria maneja una posible fecha para la reanudación del diálogo en México
Para ella, se trata “de una falta de respeto“, ya que se evidencia un recorte en los pagos que serían ahora responsabilidad de la Onapre.
@GremioDocente también se pronunció, aseverando que en el escrito de las autoridades educativas no existe alguna observación de que falte por pagar alguna diferencia.
En ese sentido, aseguró que “no podemos aceptar que se juegue con nuestros derechos”.
Vea también:
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube