Caracas, 05 de marzo de 2018/.- Lina Ron inmortalizada por su lema “Con Chávez todo, sin Chávez Plomo”, falleció el 5 de marzo de 2011 de un infarto al miocardio, fue una dirigente, que se hizo famosa luego de la manifestación a favor del presidente Chávez frente a la embajada de Estados Unidos en 2001 durante el intento de golpe de Estado que separó al mandatario de su puesto por 48 horas.
Fundadora del partido Unión Popular Venezolana, una tolda que desde el inicio mostró su apoyo irrestricto a la revolución de Chávez. Nació el 23 de septiembre de 1959 en Anaco, edo. Anzoátegui. Fue la cuarta hija del matrimonio del dirigente político Manuel Ron Chira y de la docente Herminia Pereira de Ron.
Según sus palabras, su meta consistía “en luchar a favor de los más desposeídos para que no sean víctimas eternas de algunas personalidades representantes de la oligarquía y el imperialismo en Venezuela”, de lo que ella llamó la Sociedad Sambil y la oligarquía criolla.
En 2008, Lina Ron se presentó en la sede del Palacio Arzobispal de Caracas y desalojó a sus ocupantes. Ese día, hizo un llamado a la reflexión y exhortó a los jerarcas de la Iglesia a que depusieran su actitud ante el proceso que se vive en el país.
Luego en 2009 lideró un ataque al canal de noticias Globovisión. Arrojaron bombas lacrimógenas en los espacios internos del canal, sometiendo al personal de seguridad con armas de fuego. Por este acto, Lina Ron pagó una condena de tres meses y recibió el regaño de Chávez, quien la calificó de “incontrolable”.
En otra oportunidad, se comunicó con el programa “Buenas Noches” de Globovisión donde se defendió sobre una difamación que se estaba haciendo en su contra por una foto tomada tiempo atrás con Torres Ciliberto e Isaías Baduel.
Asimismo, exigió al conductor del espacio La Hojilla, Mario Silva, derecho a réplica por insinuar que militantes de su partido deseaban asesinarlo. “Exijo el derecho legítimo a la defensa en el programa donde se me acusó. Allí quiero que contemos esta historia que es vieja (…) Mario Silva García exijo derecho a réplica en la hojilla donde me acusaste anoche insinuando que quiero matarte”.
En reiteradas ocasiones, Ron criticó a Mario Silva, y este no se ha quedado atrás. “Esa ha sido su actitud contra los colectivos de Caracas. Busca padrinos para que lo apoyen y cree que todos le tienen miedo. ¡Yo no! (…) ¿Con que moral me calumnia, por qué debo callar una vez más? Llegó la hora, él es uno de los responsables de la molestia en el pueblo. No borres mis mensajes – a @LaHojillaenTV- enfrenta el reto (…) dímelo en la cara”, dijo
El fallecido presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó su pesar por la muerte de la dirigente popular Lina Ron, a través de su cuenta en twitter: @chavezcandanga.
“Ha muerto la camarada Lina Ron. Fue una verdadera soldada del pueblo. Una Revolucionaria Integral. Sigamos su ejemplo” así se despidió el Comandante de su Camarada.
La información de su muerte fue ofrecida por el para ese entonces ministro de Comunicaciones, Andrés Izarra: “Con gran dolor informo que la camarada Lina Ron ha ingresado sin signos vitales, producto de un infarto, a un centro hospitalario de Caracas. ¡Honor y gloria a Lina Ron! Quedará por siempre sembrada en el amor del pueblo”, dijo a través de su cuenta en Twitter.
El presidente Hugo Chávez encabezó el multitudinario funeral de la dirigente: “Lina, lo digo delante de ti que me amaste y que te amé con verdadero amor radical, a veces ella me regañaba y a veces yo la regañaba pero lo que había en ese regaño, era amor. “Esta es una manifestación de amor del pueblo más humilde, del pueblo más sufrido, del pueblo cristo a Lina, porque Lina vivió cual ‘Crista’, dedicó su vida a los que más sufren, a los más oprimidos y me hace recordar, viéndola aquí, al Cristo crucificado”, agregó.
El presidente dijo, además, que Ron “es parte del ejército aquel de Manuela Saenz, la libertadora del Libertador, la libertadora del pueblo” y manifestó que la dirigente “encarna la lucha heroica de la mujer venezolana”.
“Mujeres como Lina no mueren ni van a morir”, porque ella fue un ejemplo de la lucha desinteresada por el pueblo, al dar sin pedir nada a cambio, que es lo más grande de un revolucionario, dijo Chávez Frías, al rendirle tributo.
“Tenemos que seguir el ejemplo, tenemos que seguir purificando la Revolución”, declaró el mandatario nacional en la Plaza Andrés Eloy Blanco, en el centro de Caracas.
“Como dijo Clara Zetkin delante del cuerpo inmóvil de Rosa Luxemburgo y yo lo digo ahora sobre Lina, que ella fue espada afilada y llama viviente de la Revolución popular socialista y bolivariana. Que con la partida de Lina Ron la espada se afile más y que la llama se crezca más. Lina eres llama viviente de la revolución”, dijo el presidente a viva voz.
Con información de Youtube.