Caracas.- La caricatura que nos presenta en esta ocasión Samuel Bravo, se titula: “La brava represión de la dictadura“. Reseña: La represión: ingrediente inseparable de la supuesta « recuperación » con la que nos bombardea la dictadura madurista, pues los inversionistas extranjeros necesitan « paz » social para invertir en Venezuela. En la semana del 4 al 10 de julio, una ola represiva recorre el país. Bella forma de celebrar el día de la independencia ¿no?

Amnistía Internacional: Administración de Maduro continuó “política de represión”
El 29 de marzo de 2022, La organización Amnistía Internacional (AI) afirmó, en la publicación de su informe anual, que en Venezuela continuó la “política de represión” aplicada por la administración de Nicolás Maduro.
También denuncian nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, tortura y otros tratos crueles.
“Se sometió a intimidación, hostigamiento, agresiones y detención a defensores y defensoras de los derechos humanos, periodistas y activistas”, indicó Amnistía Internacional en su informe.
Asimismo, la organización recordó que, en enero del año pasado, 14 hombres murieron durante una operación de seguridad en el sector La Vega, al oeste de Caracas, en circunstancias que apuntaban “a que podían haber sido víctimas de ejecución extrajudicial”.
“Según la Misión de la ONU de Determinación de los Hechos sobre Venezuela; las fuerzas policiales habían matado hasta marzo a más de 200 personas. También, la Misión declaró que investigaría las circunstancias de los homicidios y la participación de las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales)”, relató.
Caricatura: La brava represión de la dictadura
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube