Jurisdicción universal | En Argentina se inicia juicio contra 14 funcionarios de la GNB por violación de DD.HH.

La jurisdicción universal permite a países enjuiciar los crímenes más graves sin importar el lugar donde se hayan cometido o la nacionalidad.
Más de 20 personas han sido asesinadas por los cuerpos de seguridad durante este 2022

Loading

La Justicia federal argentina ha iniciado una investigación sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La causa fue abierta por el fiscal federal Carlos Stornelli después de la denuncia presentada por la Fundación Clooney en los tribunales de Comodoro Py, invocando el principio de jurisdicción universal.

El objetivo de la investigación es determinar las posibles responsabilidades penales de los altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana y funcionarios gubernamentales en los homicidios de manifestantes durante las protestas de 2014. Entre los militares investigados se encuentran el Mayor General Justo José Noguera Pietri, el General de División José Dionisio Goncalvez Mendoza y el General de Brigada Arquímedes Herrera Russo, entre otros.

Según la Fundación Clooney, los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana llevaron a cabo un ataque generalizado y masivo contra la población civil, causando múltiples víctimas. Para avanzar en la investigación, el fiscal Stornelli ha solicitado informes al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Corte Penal Internacional (CPI).

¿Qué es la jurisdicción universal?

La jurisdicción universal permite a los países enjuiciar los crímenes más graves sin importar el lugar donde se hayan cometido o la nacionalidad de los involucrados. En el caso de Argentina, la Justicia federal ha aplicado este principio en casos anteriores, como la investigación sobre crímenes de lesa humanidad cometidos durante el régimen franquista en España.

Cabe destacar que otras organizaciones y el Foro Argentino por la Democracia en la Región también han presentado denuncias para investigar los crímenes cometidos por los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Estas acciones buscan llevar a los responsables de violaciones a los derechos humanos ante la justicia y promover la rendición de cuentas en la región.

También puede leer más noticias en Punto de Corte:

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes