Caracas, 04 de marzo de 2018/.- Como parte de una gira por varios países de la región para conformar el “Frente Amplio Internacional”, el expresidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, tiene previsto viajar a el próximo fin de semana con motivo de la toma de posesión de Sebastián Piñera con quien tiene previsto reunirse para discutir la situación de Venezuela.
A través de una nota de prensa se pudo conocer que el parlamentario opositor aprovechará la visita a Chile para sostener reuniones privadas con otros mandatarios de América Latina, con el objetivo de informarles acerca del referido frente, que busca restablecer la democracia en Venezuela.
Lea también: Cabello asegura que Julio Borges no regresará al país y la MUD amenazó a hijos de Henri Falcón
Piñera quien ya gobernó desde 2010 hasta 2014, sucederá a Michelle Bachelet al frente del Gobierno chileno. El líder de la nueva coalición centroderecha, Chile Vamos, se impuso el pasado 17 de diciembre al socialdemócrata Alejandro Guillier en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Borges anunció, además, que en los próximos días visitará Argentina para dar continuidad a su gira internacional, donde será recibido por el presidente Mauricio Macri.
El expresidente del Parlamento venezolano, en declaraciones anteriores, ha precisado que articular el frente, no es más que la unión de las naciones que están dispuestas a “presionar democráticamente” al gobierno de Nicolás Maduro.
“Este proceso es irreversible, y lo impulsaremos hasta recuperar la democracia. Esta es la etapa que se está creando con la gira internacional, hay una decisión de todas las democracias del mundo de apoyar al pueblo venezolano por todas las vías posibles, para restaurar la libertad, los derechos humanos y la democracia en el país”, explicó.
Reiteró que durante su visita a Argentina está previsto que lo reciba el Primer Mandio, y detalló que el “Frente Amplio Internacional “es un proceso que se está dando en paralelo en Venezuela, cuyo propósito es unir a toda la sociedad venezolana organizada en contra de la dictadura de Nicolás Maduro-
“A mí me está tocando la tarea de articular lo que podría ser su equivalente a nivel internacional. Lo que yo quiero crear es una gran concentración y una gran sinergia de esa energía democrática que viene de afuera de Venezuela hacia adentro, y de la que está dentro de Venezuela hacia el propio cambio político del país”, agregó.
Le puede interesar: (Video) Maduro asegura que hay persecución financiera contra Venezuela por culpa de Julio Borges.