Caracas, 14 de octubre de 2021. Juan Rodríguez, candidato por la tarjeta de la Unidad a la alcaldía del municipio Sucre en el estado Sucre, ofreció este jueves una entrevista a Punto de Corte, en la que se refirió, entre otras cosas, a su proyecto de gobierno en dicha entidad.
Rodríguez responsabilizó al chavismo de la destrucción de los servicios públicos y la calidad de vida que hoy tienen los habitantes del municipio Sucre.
“La ciudad de Cumaná está llena de zamuros, está llena de basura, es una ciudad a oscuras, donde el deporte está por el piso (…) Tiene muchos años gobernando el chavismo en esa alcaldía, y quien hoy quiere ser reelecto, es el principal responsable de la destrucción que tenemos en nuestra ciudad”, dijo.
Asimismo, el candidato resaltó la importancia de los comerciantes en su gestión, pero precisó que le exigirán a la administración de Nicolás Maduro los recursos que sean necesarios.
“Queremos contar con todo el apoyo de nuestros comerciantes, y con la misma ciudadanía para declarar a la ciudad en emergencia sanitaria y poder dignificarla (…) Nosotros vamos a estar claros pidiéndoles a quienes hoy nos gobiernan centralmente que tengamos los recursos que necesita nuestro municipio, pero a la par queremos darle participación a la ciudadanía”, destacó.
Entérese: Hijos de Raúl Baduel rememoran carta de su padre en prisión
Con respecto a la posición que ha fijado la tarjeta de la Unidad en estos comicios, Rodríguez indicó que a pesar de no tener todas las condiciones, “por lo menos han liberado la tarjeta del partido”.
“Ahora el pueblo quiere participar, pero también nos han liberado la tarjeta de la MUD, entendemos que no tenemos todas las condiciones pero ahora por lo menos una tarjeta que nos permite unificar a la oposición (…) Decidimos participar para recuperar los espacios y unificar a la Plataforma Unitaria en la tarjeta de la MUD. Entendemos que quizás no vamos a resolver todos los problemas, pero vamos a continuar esta lucha”, manifestó.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: Investigación | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos: La crisis que no para PARTE I
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube