(Caracas, 23 de octubre de 2018).-Tal y como lo han afirmado distintos economistas dentro y fuera de Venezuela, nuestro país pagará a tiempo los más de 3.500 millones de dólares de deuda que le corresponde abonar entre octubre y noviembre de este año, pero lo hará a costa de las importaciones de productos básicos, acentuando el desabastecimiento de alimentos, medicinas y otros bienes.

Así lo advirtió en una entrevista a Efe el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, el economista y académico José Guerra, quien recuerda que parte de los vencimientos que vienen son por concepto de capital, para los que no hay período de gracia y se deben pagar a tiempo para no entrar en suspensión de pagos.

“El Gobierno va a seguir con la política que tuvo en 2016 de pagar la deuda sacrificando las importaciones y eso es la escasez, eso es la carestía, las carencias que vemos en los productos fundamentales, medicinas y alimentos”, señaló.

Guerra asegura que desde el mes de agosto, no se adjudican dólares a las empresas privadas para importar, debido a que “todo lo que entra lo están apartando” para pagar la deuda.

Explica que “el artículo 312 de la Constitución establece que para que haya endeudamiento tiene que ser aprobado por una ley del Parlamento”, llamada Ley de Presupuesto y Endeudamiento, la cual no ha sido presentada por el gobierno nacional, por lo cual el economista advierte que “no va a haber financiamiento de dinero fresco del mercado financiero”.

Sin embargo, la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), podría ayudar al Estado venezolano a darle marco jurídico a un nuevo endeudamiento.

El parlamentario venezolano alerta que el año que viene, el país debe afrontar pagos externos que corresponden a “casi la mitad del ingreso petrolero” de Venezuela, mucho mayores que los de este final de 2017.

En tal sentido, el Estado deberá seguir sacrificando importaciones y “vender el oro” de unas reservas que ya llevan mucho tiempo cayendo. Destacó el economista. Reseña Noticiero Digital.

Vea todas las noticias sobre deuda externa aquí en Punto de Corte.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *