Caracas, 12 de diciembre de 2019/.- Voceros del régimen de Nicolás Maduro, aseguran que la proliferación de bodegones, es muestra de la recuperación económica que se estaría experimento en el país. Sin embargo, el economista José Guerra, recuerda que cada dólar que el venezolano gasta en ellos, se devuelve al país donde se importaron dichos productos, es decir, que las divisas no se quedan en Venezuela.
Explica que dichos establecimientos, “venden productos importados principalmente de COSTCO con su marca Kirkland. Los precios son muy superiores a los de EEUU”.
Aclara que “quien piense que con bodegones se va a reactivar la economía está equivocado. Primero por la baja incidencia de los bodegones en el comercio y segundo porque el gasto termina en las compras en el exterior. Para mi los bodegones son un espejismo”.
Guerra señala que hoy el salario mínimo de Venezuela es de $3,15 mensuales. “Es decir 2.000.000 de trabajadores activos mas 4.000.000 jubilados están fuera de ese mercado de bodegones. A menos que reciban remesas. Con esa exclusión social no habrá consumo”, sentencia.
Además, “los bienes importados que se venden en los bodegones, derrumba la tesis del régimen sobre el bloqueo económico. Si lo hubiese, no habría esa cantidad de bienes importados”, destaca el parlamentario, desde el exilio.
Puede leer en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram