Caracas, 22 de enero de 2018/ Las sanciones de la Unión Europea (UE) contra siete funcionarios del gobierno nacional representan un golpe a la mesa de diálogo de paz entre el Ejecutivo y la oposición, aseveró este lunes el jefe de la delegación gubernamental, Jorge Rodríguez.
Indicó que la medida impuesta por los países europeos representa “un golpe certero” al diálogo que se viene desarrollando en República Dominicana, a los seis cancilleres acompañantes e, incluso, al expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.
Detalles de las sanciones de la UE y reacciones de los dolientes
Rodríguez destacó: “Vayan preparando las plumas y las sanciones porque viene más democracia, más votos, vienen las elecciones que debemos realizar este año, y no nos van a detener los ladridos ni los colmillos afilados de los procónsules, lacayos de la administración de Trump”.
Cuestionó que las sanciones se produjeran días después de que el subsecretario de Estados para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Thomas Shannon, viajara a España a reunirse con el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Señaló que estas sanciones también develan el “nerviosismo” mostrado por los dirigentes opositores que participaron en el último encuentro de diálogo en la isla caribeña, dado que, a su juicio, no firmaron el acuerdo alcanzado por presiones del senador Marco Rubio, la congresista Ileana Ros-Lehtinen y “directamente de la administración de Donald Trump”.
“Ya entendemos el nerviosismo que mostraron la tarde del 12 de enero y todo el día del sábado 13. Entendemos el sudor agrio de su frente. Entendemos cómo le temblaban las manos en el momento en el que decíamos: si ya tenemos acuerdos, ¿por qué es que no pueden firmar? ¿quién no se los permite? Uno de ellos llegó a decirme: no puedo decirte quién, pero tu sabes quién impide que no firme este acuerdo”, manifestó.
Vea las declaraciones completas del Ministro de Comunicación.