Caracas, 07 de marzo de 2018/.– El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, señaló este miércoles que la situación política y social en Venezuela no reúne “las mínimas condiciones” para poder celebrar elecciones presidenciales.
Durante la presentación del informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Zeid dedicó un apartado a denunciar la crítica situación política, social y humanitaria en Venezuela.
El máximo responsable de derechos humanos de la ONU recordó que los dos partidos de la oposición han sido descalificados por la Comisión Electoral, y que la “coalición opositora oficial” ha sido invalidada por el Tribunal Supremo de Justicia.
“La libertad de expresión, opinión, asociación y asamblea pacífica están siendo reprimidas y severamente restringidas. Mi oficina ha recibido informes creíbles de cientos de asesinatos extrajudiciales en años recientes, durante las protestas y en las operaciones de seguridad”, denunció Zeid.
“Estoy seriamente preocupado porque en este contexto no se cumplen de ninguna manera las mínimas condiciones para unas elecciones libres y creíbles”, sentenció.
A continuación lea la Declaración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Zeid Ra’ad Al Hussein
7 de marzo de 2018
Señor presidente,
La situación de los derechos humanos en Venezuela es profundamente alarmante La malnutrición ha aumentado dramáticamente en todo el país, afectando en particular a niños y ancianos, y los informes creíbles indican que los programas de asistencia del gobierno a menudo están condicionados a consideraciones políticas. También estoy profundamente alarmado por la posibilidad de que se hayan cometido crímenes de lesa humanidad y por la erosión de las instituciones democráticas.
El principio fundamental de la separación de poderes se ha visto gravemente comprometido, ya que la Asamblea Nacional Constituyente sigue concentrando poderes ilimitados. Dos principales partidos de oposición han sido descalificados por el Consejo Electoral, y la coalición oficial de oposición ha sido invalidada por el Tribunal Supremo.
La libertad de expresión, opinión, asociación y reunión pacífica están siendo reprimidas y severamente restringidas. Mi oficina también recibió informes creíbles de cientos de asesinatos extrajudiciales en los últimos años, tanto durante las protestas como en las operaciones de seguridad.
Me preocupa seriamente que este contexto no satisfaga en modo alguno las condiciones mínimas para unas elecciones libres y creíbles. Estoy profundamente perturbado por el creciente éxodo de venezolanos de su país, muchos de ellos en busca de acceso a alimentos y servicios básicos.
Una vez más, aliento al Consejo a que considere la posibilidad de encomendar a una Comisión de Encuesta investigar las violaciones de los derechos humanos en Venezuela. Estoy profundamente perturbado por el creciente éxodo de venezolanos de su país, muchos de ellos en busca de acceso a alimentos y servicios básicos. Una vez más, aliento al Consejo a que considere la posibilidad de encomendar a una Comisión de Encuesta investigar las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
Estoy profundamente perturbado por el creciente éxodo de venezolanos de su país, muchos de ellos en busca de acceso a alimentos y servicios básicos. Una vez más, aliento al Consejo a que considere la posibilidad de encomendar a una Comisión de Encuesta investigar las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
"La situación de los DDHH en Venezuela es muy alarmante": el Alto Comisionado de DDHH de la ONU (@UNHumanRights) cita varios puntos de extrema preocupación que limitarían la posibilidad de elecciones libres.
Más: https://t.co/RQTu0KhzOa.https://t.co/F2qvd298rW pic.twitter.com/qlugA5CbYp
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 7, 2018
También puede acceder a la declaración completa aquí.
Vea otras inormaciones sobre Naciones Unidas aquí en Punto de Corte.