Bajo la óptica del olvido se encuentran en plena vía pública las paradas de transporte que se localizan en plena autopista Barquisimeto- Acarigua justo entre los caseríos Camoruco- Las Aroitas parroquia Sarare en el municipio Simón Planas.
Jesús Querales quien se desempeña como concejal en el ayuntamiento simonplanense denuncio el sostenido abandono por la cual están sometidas las paradas de buses que con frecuencia son utilizadas por los habitantes del trayecto Camuruco-Las Aroitas; quienes según lo denunciado:
‘’para la alcaldía no existe ni siquiera en los mapas’’
Asimismo recalco, que muchas de ellas sus techos están inservibles producto a que tienen más de veintiún años. Hasta ahora pese a que la alcaldía maneja recursos, es como si las zonas foráneas al perímetro del pueblo no le importarán al ciudadano alcalde.

Los usuarios de las paradas han emitido quejas verbales y por tal razón nos hemos trasladado para verificar lo denunciado, adujo el concejal Querales.
Quien además constató las también paradas del caserío Las Aroitas las cuales están en la misma o en peor condición; sin embargo nuestra labor es exponer ante el seno del Concejo Municipal de esta situación para que los órganos competentes asuman los correctivos.

Escuela carcomida por la maleza
Por otro lado se evidencio que la escuela de Camoruco cada día pasa desapercibida ya que el monte la esconde, sin que exista durante el año acciones por parte de las autoridades que al parecer ‘’no conocen de una escuela’’; y puedan realizar desmalezamiento de manera periódica, indico el cabildante.

Una Batea a punto de desaparecer
El ejemplo de la inoperancia oficial basta con verla con la batea que une al caserío Camoruco con sus diferentes entornos rurales y que los llevan directo a la propia autopista, donde la arremetida de las aguas la han venido carcomiendo y progresivamente deteriorando, hasta el punto que ya no parece una batea, ‘’nuestra recomendación es a que ingeniería municipal tome cartas en el asunto’’; termino diciendo el concejal Jesús Querales.
Colaborador José Luis Sotillo J. (Texto y Fotos)
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube