Industrias químicas operan a 25% de su capacidad en Carabobo

Industrias químicas operan a 25% de su capacidad en Carabobo
Carabobo | Cámara de Pequeños y Medianos Industriales pide revisión por incremento de impuestos

Valencia, 12 de julio de 2022. Según la Cámara de Pequeños Medianos Industriales y Artesanos de Carabobo (Capemiac); las pymis del sector químico en la entidad operan entre 20 y 25% de su capacidad.

Sheila Polanco, representante de Capemiac, indicó que la falta de materia prima; esquemas de financiamiento y contracción económica son algunas de las razones que inciden en la producción baja.

Explicó que las empresas petroquímicas del Estado, principales proveedores de materia prima; ya no suministran insumos con la misma regularidad, por lo que los industriales tienen que buscar materia prima importada.

No hay esquemas viables de financiamiento, lo que hace que el empresario tenga que sacar de su propio bolsillo el pago de las materias primas, sin ningún tipo de financiamiento y vender el producto terminado muchas veces a crédito“, sostuvo Polanco.

Destacó que este sector es importante porque provee lubricantes y resinas para otras empresas, como las metalmecánicas. Además, alcanza otros eslabones como el área del cuidado personal, del hogar, cosmetología, industrial; entre otros.

Entérese también: Colegio de Abogados de Carabobo: Retardo procesal se acentúa por falta de personal

La vocera señaló que para incrementar los niveles de producción es necesario que la industria petroquímica garantice los insumos y se retomen los financiamientos.

Agregó que se debe mejorar el sistema eléctrico y revisar los tributos.

Es muy difícil que se prendan todas las máquinas si no tenemos electricidad constante. También son necesarios los servicios de comunicación, que funcionen de forma eficiente la telefonía e Internet para que faciliten el día a día de las empresas“, manifestó.

Corresponsalía del estado Carabobo

Lea también en Punto de Corte:

Vea también en PDCTV: Carabobo | Denuncian que Onapre disminuyó en más de 60% el salario de trabajadores de la UC

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes