1 vistas
Caracas. El ministro de Energía Eléctrica de la administración de Nicolás Maduro, Néstor Reverol, informó el pasado 18 de agosto que evalúan la posibilidad de incorporar más megavatios. Esto, con el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico nacional.
“Junto a nuestro equipo de trabajo evaluamos el Plan Integral de Recuperación de Líneas de Transmisión y de Protecciones del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), la incorporación de más megavatios para la estabilización del sistema y el Plan de Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter.
Reverol no detalló cuántos megavatios serían añadidos al sistema ni para cuándo se plantea que se haga efectivo.
El pasado 5 de agosto, Maduro fijó la meta de recuperar los servicios públicos antes de que finalice el año.
Evaluación en octubre
Para esto pidió a los ciudadanos que denuncien fallas que se presenten en sus comunidades y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atiendan estos reportes.
Instó a denunciar por la aplicación Ven App las fallas en el gas, la electricidad y las telecomunicaciones, las cuales deberán ser atendidas por los ministros de estas áreas y las compañías estatales prestadoras de estos servicios.
“Ahora le metemos el pecho con todo a estos 60 días que vienen, 5 de agosto, 5 de septiembre y el 5 de octubre nos vemos la cara para ver qué ha pasado, (…) ahora vamos con el gas, la electricidad y las telecomunicaciones. A mejorar a nuestra Venezuela”, agregó.
Venezuela registra un promedio de 655,64 fallas eléctricas cada día, según datos suministrados a Efe por el Comité de Afectados por Apagones, un ente independiente que computó 20.325 interrupciones del servicio durante julio.
Con información de EFE
Entérese también: Sebastiana Barráez | Nicolás Maduro no se arriesgó a modificar ni la mitad de los jefes de las Zonas Operativas: cuál fue el cambio más significativo
Vea también: Abogados y militares piden enjuiciar a Maduro por “traición a la patria”
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube