Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que, este 13 de septiembre, se reportará nubosidad de mediano y gran desarrollo vertical, que podría originar lluvias o chubascos en gran parte del territorio.
El Inameh precisó que algunas de las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, especialmente en zonas del Zulia, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar. Además, de las regiones de los Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Llanos Occidentales y el Esequibo.
En el resto del país el cielo estará parcialmente nublado. Aunque también se reportarán lluvias de corta duración después del mediodía; debido a la Onda Tropical N° 36, que se desplaza del occidente del país y que interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical, que se encuentra moderadamente activa.
En relación a las temperaturas, se mantienen las máximas cercanas a los 39°C en Zulia, Centro Occidente, este de Miranda, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta. Mientras, que las temperaturas mínimas se ubican en los 12°C, en zonas montañosas de Mérida.
Fenómeno La Niña
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó recientemente que el fenómeno La Niña se mantendrá en el país hasta el 2023, lo que favorecerá las precipitaciones de intensidad variable en el territorio, que podrían venir acompañadas con abundante nubosidad.
Entérate: Accidente de tránsito dejó varias personas heridas (puntodecorte.net)
“El fenómeno La Niña ha favorecido lluvias sobre el promedio normal en Venezuela, dependiendo de la climatología de cada región”.
El Inameh precisó que existe al menos un 91% de probabilidad que el fenómeno La Niña continúe durante los meses de septiembre-diciembre de este año en el país. Aunque, podría disminuir a un 54% entre los meses de enero-marzo de 2023.
Puede ver en Punto de Corte: ¿Qué le quitó la ONAPRE a los trabajadores?
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube