Caracas, 12 de abril de 2022.-El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, explicó el por qué de las altas temperaturas en las últimas semanas en Venezuela y aclaró que es importante tomar las medidas de protección en la piel para evitar daños en ella.
A través de una entrevista con Shirley Varnagy, el titular de la institución manifestó que las altas temperaturas se registran en todo el territorio nacional, en especial la zona de los llanos.
“Prácticamente todo el territorio nacional presenta altas temperaturas. Se debe a la incidencia perpendicular de los rayos del sol que ocurre dos veces en el año; una en abril y otra en agosto y finaliza en septiembre.“, subrayó
Comentó que la diferencia de que un mes sea más caluroso que otro es porque en agosto Venezuela está en plena lluvia y las altas temperaturas se sienten menos.
Añadió que “los rayos del sol están de manera perpendicular, de manera directa sobre Táchira, Mérida, Barinas, sur de Guárico, norte de Amazonas, Bolívar, sur de Anzoátegui”.
Pereira exhortó que en lo que queda de abril se verán temperaturas más altas y habrá zonas que lleguen hasta los 40 grados como: Zulia, Guárico, Monagas, Apure entre otras. En este sentido, recomendó cuidarse de los rayos del sol, evitando salir al mediodía y las tres de la tarde.
Incorporó a sus palabras que esta situación ha devenido en el aumento de los incendios forestales que en su gran mayoría son ocasionados por la mano del hombre, pero es importante no lanzar a la vegetación vidrios, botellas o latas que con el contacto de los rayos se transforme en incendios.
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram