Caracas, 23 de julio de 2019/.- El doctor Julio Castro informó  a través de Twitter, sobre la situación en los hospitales este martes, tras mantenerse la interrupción del servicio eléctrico en algunos estados del país.

De acuerdo al material suministrado en la gráfica, hay 10 hospitales sin servicio eléctrico, en los estados Anzoátegui, Barinas, Sucre, Vargas, Aragua, Carabobo y Caracas.

Solo cuentan con servicio eléctrico continuo el JM de Los Ríos, el hospital Militar (Caracas) y el Ruis y Páez en Bolívar.

12 de los centros de salud pública contabilizados cuentan con planta eléctrica en los servicios de emergencia. El hospital Universitario Ángel Larrade en Carabobo, no cuentan con energía, ni planta eléctrica, ni agua.

Igualmente, hay fallas con el suministro de agua en la mayoría de los hospitales.

Sin embargo, hasta la mañana de hoy no se han presentado muertes lamentables por el apagón nacional en dichos centros de salud.

En lo que va de año, en Venezuela han ocurrido ocho (08) grandes apagones nacionales.

El del 7 de de marzo duró en algunos estados entre cinco y siete días continuos. La causa del apagón fue una falla en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, que afectó a todos los estados del país. Por estas fallas se han visto afectados hospitales, clínicas, industrias, el transporte, servicios de agua​ y telecomunicaciones.

La administración de Nicolás Maduro atribuye los apagones a sabotajes. Pero expertos y fuentes en la empresa estatal Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) los atribuyen a la falta de mantenimiento.

Puede leer en Punto de Corte:

https://puntodecorte.com/cuantos-apagones-ha-tenido-venezuela-en-2019/

Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Siguenos en TwitterFacebook Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caracas, 23 de julio de 2019/.- El doctor Julio Castro informó  a través de Twitter, sobre la situación en los hospitales este martes, tras mantenerse la interrupción del servicio eléctrico en algunos estados del país.

De acuerdo al material suministrado en la gráfica, hay 10 hospitales sin servicio eléctrico, en los estados Anzoátegui, Barinas, Sucre, Vargas, Aragua, Carabobo y Caracas.

Solo cuentan con servicio eléctrico continuo el JM de Los Ríos, el hospital Militar (Caracas) y el Ruis y Páez en Bolívar.

12 de los centros de salud pública contabilizados cuentan con planta eléctrica en los servicios de emergencia. El hospital Universitario Ángel Larrade en Carabobo, no cuentan con energía, ni planta eléctrica, ni agua.

Igualmente, hay fallas con el suministro de agua en la mayoría de los hospitales.

Sin embargo, hasta la mañana de hoy no se han presentado muertes lamentables por el apagón nacional en dichos centros de salud.

En lo que va de año, en Venezuela han ocurrido ocho (08) grandes apagones nacionales.

El del 7 de de marzo duró en algunos estados entre cinco y siete días continuos. La causa del apagón fue una falla en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, que afectó a todos los estados del país. Por estas fallas se han visto afectados hospitales, clínicas, industrias, el transporte, servicios de agua​ y telecomunicaciones.

La administración de Nicolás Maduro atribuye los apagones a sabotajes. Pero expertos y fuentes en la empresa estatal Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) los atribuyen a la falta de mantenimiento.

Puede leer en Punto de Corte:

https://puntodecorte.com/cuantos-apagones-ha-tenido-venezuela-en-2019/

Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Siguenos en TwitterFacebook Instagram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *