El diputado y pretendido número dos del chavismo, Diosdado Cabello, respaldó este lunes los reclamos judiciales contra la Comisión Nacional de Primaria (CPN) por la divulgación de datos personales de votantes (Habeas Data).
“Yo aparezco en esa lista, mi dirección está allí. Están haciendo uso indebido de mis datos sin autorización y eso lo puede denunciar cualquier persona ante cualquier tribunal y los que hicieron eso que respondan ante la ley. Que los tribunales decidan”, sentenció Cabello en su programa de televisión Con el mazo dando.
El Habeas Data
Recientemente, un grupo de ciudadanos venezolanos ha presentado una acción constitucional de Habeas Data en varias regiones del país contra la CPN y sus instancias regionales. Esta acción se lleva a cabo debido a la divulgación de datos personales de votantes, después de que se revelara el registro de participación para una elección opositora programada para el 22 de octubre.
Varios medios han tenido acceso a una de las denuncias presentadas en el estado de Apure. La denuncia alega que la CPN hizo público un buscador oficial a través de sus redes sociales, en el cual los votantes podían consultar la dirección de su centro de votación, número de mesa, tomo, página y renglón correspondientes. Para acceder a esta información, los interesados debían proporcionar su número de cédula y fecha de nacimiento.
Sin embargo, algunos denunciantes afirman que sus datos personales fueron utilizados sin su consentimiento y que fueron registrados como votantes en un centro de votación en el que no tienen intención de participar. Esto ha llevado a los denunciantes a considerar que se están violando sus derechos y garantías fundamentales, como el derecho a la autodeterminación informativa, la privacidad de los datos, el honor, la vida privada, la intimidad y la confidencialidad.
El único autorizado es el CNE
Argumentan que el único ente autorizado para utilizar sus datos personales, con las limitaciones legales correspondientes, es el Consejo Nacional Electoral (CNE). Por lo tanto, han solicitado al tribunal que dicte una medida cautelar para bloquear el uso de sus datos personales en el buscador de la CPN y proteger así su información personal mientras se lleva a cabo el procedimiento.
Los denunciantes se identifican bajo el Movimiento “No a la Lista Casal” y han anunciado que más personas se unirán a la causa en los próximos días. Esta acción constitucional busca garantizar una verdadera tutela judicial eficaz y proteger el uso adecuado de la información personal obtenida del registro oficial del CNE.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos