Caracas, 27 de agosto de 2021. El analista político y periodista Gustavo Azócar considera que el tema del referéndum revocatorio y consultivo debería estar incorporado en la agenda de negociación entre el chavismo y la oposición en México, junto al cronograma electoral.
A su juicio, la única manera de ponerle fecha de vencimiento a “la dictadura de Maduro” es a través de la eliminación de la reelección indefinida mediante un referéndum consultivo.
Sugirió que luego de las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre, donde resaltó que es necesaria la unidad de la oposición denominada como G4 que forme un músculo de confianza en la población, empezar a trabajar de cara a lo que debe ser el referéndum revocatorio el próximo año para seguidamente trabajar en la posibilidad del un referéndum consultivo.
“Vamos a trabajar para el 21N, vamos a trabajar para el referéndum revocatorio, vamos a incorporar una pregunta que tenga que ver con la eliminación de la reelección indefinida”, enfatizó Azócar durante una entrevista en el programa PDCRadio conducido por e periodista Johan Álvarez.
VEA TAMBIÉN: Espacios deportivos de Caricuao se encuentran en total deterioro
En relación al la posible participación electoral del G4 prevista para ser anunciada la tarde de este viernes 27 de agosto, el analista prevé que “es anuncio que no les va a resultar fácil porque el año pasado esos mismos actores políticos le dijeron a los venezolanos que no votaran”.
“Hay que decir que, que bueno que ya para hoy se anuncie esa decisión, creo que todo el país ha estado pendiente de la decisión del G4 con respecto al proceso (…) Creo que le va a hacer mucho bien al país que los partidos políticos retomen el camino electoral, un camino que creo yo nunca debió haberse perdido”
Sin embargo, el periodista criticó que dicha decisión haya esté siendo tomada al menos 3 meses después del inicio de la convocatoria, ya que a su juicio, las condiciones electorales siguen siendo las mismas.
“No ha cambiado mayor cosa. No hay ninguna razón para que hayamos tenido que esperar tanto tiempo para tomar la decisión de participar en el proceso electoral porque las condiciones siguen siendo las mismas (…) No tiene sentido que hayan perdido tres meses por parte del G4 para finalmente anunciar el día de hoy lo que con toda seguridad van a anunciar. Todo el mundo sabe que el G4 va a ir a las elecciones”, dijo.
Agregó que, dicha decisión no había sido tomada por la oposición por la escogencia de los candidatos. “No habían acuerdos. Eso ha postergado la decisión”, sentenció.
“Por cierto, muy mal si el G4 pretende imponer candidatos en las 23 gobernaciones. Si eso es lo que van a anunciar hoy, candidaturas impuestas, a dedo, el mensaje es muy malo porque lo que el país reclama es democracia”
En cuando al anuncio de Nicolás Maduro, quien se retractaría de eliminar los protectorados en los estados, Azocar señaló que forma parte de una estrategia política de la administración chavista para subir los niveles de abstención en los electores opositores.
“A Maduro le conviene que el elector opositor se abstenga. ¿Cómo hace para estimular a la abstención? Diciendo que no va a eliminar los protectorados”, enfatizó.
VEA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO:
LEA TAMBIÉN: Exclusiva | ¿Cuáles son los motivos reales de la negociación entre Maduro y Guaidó?: El politólogo Jesús Mazzei lo explica
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
2 comentarios
[…] Exclusiva | Gustavo Azócar propone realizar un referéndum consultivo para eliminar la reelección … […]
[…] Exclusiva | Gustavo Azócar propone realizar un referéndum consultivo para eliminar la reelección … […]