Caracas, 4 de diciembre de 2021. El presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, lideró una “multitudinaria manifestación” en el estado Barinas en rechazó a la inhabilitación de Freddy Superlano y la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la Administración de Nicolás Maduro, en la que ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE), realizar nuevas elecciones en dicha entidad el próximo el 09 de enero.
“Estamos en Barinas acompañando a nuestra gente en la defensa de su decisión irrevocable de cambiar las cosas”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter, anunciado su presencia en en la entidad llanera.
Asimismo el líder opositor afirmó que “la lucha por condiciones también es esto, es no rendirse, es defender la voluntad de la mayoría hasta el final, es no claudicar ni abandonar cuando la dictadura golpea”.
También puede interesar: Anuncian primer bono de diciembre a través del carnet de la patria
Por otra parte, Guaidó envió un mensaje a la oposición y advirtió la importancia de tener estrategias para defender los votos. “Hoy Barinas demuestra la fuerza de la mayoría decidida a luchar, pero también llama a la reflexión de la dirigencia. No solo se trata de lograr condiciones, sino de tener una estrategia para defender los votos de esa mayoría que se exprese, y hoy queda en evidencia que no existe”, dijo.
En ese sentido, el dirigente reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, señaló que “la próxima elección debe ser para salir de (Nicolás) Maduro y tenemos que prepararnos para eso. Mi compromiso con Barinas y con el país es hacer todos los esfuerzos no solo en la lucha por condiciones sino en la unificación de las fuerzas para defender la voluntad de la mayoría”.
Freddy Superlano defendió su postura ante el TSJ
El dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y excandidato a la gobernación del estado Barinas, Freddy Superlano, se presentó este viernes ante la Sala Constitucional del TSJ, y solicitó la revisión constitucional de las sentencias que anularon su triunfo en las elecciones del 21 de noviembre.
Superlano, quien estuvo acompañado por el abogado Omar Mora Tosta, explicó que el recurso introducido es contra las sentencias 78 y 79 de la Sala Electoral.
“De manera ilegal evitaron mi proclamación por parte del CNE como gobernador de Barinas, desconociendo la expresión popular de todo un pueblo que el pasado 21 de noviembre decidió ponerse de pie y no arrodillarse más ante ningún sistema, ni familia”, sentenció.
Lea también en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram