El concejal Metropolitano de Caracas, José Gregorio “Goyo” Caribas, se pronunció recientemente sobre el aumento del pasaje en el transporte público de la capital y confirmó que no está autorizado.
En una entrevista reciente con Vanessa Davies para Punto de partida, el también presidente del partido Un nuevo tiempo (UNT) explicó que la Cámara Municipal es la encargada de regular las tarifas en la ciudad, pero no asume sus competencias.

“Lo que pasa es que los concejales anteriormente cuando funcionaba el Concejo Municipal, todos eran de una misma tolda. Eran 13 concejales del Psuv y no se discutían las cosas. Nosotros aquí hemos pedido que respeten las ordenanzas y que se respeten las competencias. Una de las competencias de los concejales es velar por el funcionamiento del transporte y también por supuesto, por lo que es el pasaje.”
GOYO CARIBAS: EL GOBIERNO NO DA RESPUESTAS
El funcionario recalcó que la situación pasó a instancias del ministerio de Justicia y Paz porque era entendido como una cuestión de “seguridad de estado”. No obstante, enfatizó en que es necesario que la administración de Nicolás Maduro aporte soluciones a los sectores más afectados.
“Simplemente dejan que se aumente el transporte y no hay aumento de salario. El gobierno no da respuesta a los transportistas y no da respuesta ni siquiera para un subsidio que debieran dar para paliar un poco el problema del alto costo de los repuestos, pero también el alto costo de la vida.”

Desde agosto pasado, diversos transportistas acordaron aumentar el pasaje a 3 bolívares para rutas cortas dentro del municipio Libertador. Caribas advirtió que a pesar de que la decisión no fue aprobada, el precio se modificó en los meses posteriores hasta llegar a los 5 bolívares.
“Estoy pidiendo en este caso a la Cámara Municipal que nos sentemos y en la mesa de trabajo lo evaluemos, pero que también se siente al gobierno nacional para que dé respuesta a los transportistas sobre el problema de los repuestos por la subida del dólar, ese que anda volviendo loco a todos los venezolanos.”
ENTÉRESE: Por séptima vez: Pensionados y jubilados reclamaron mejoras socioeconómicas
Asimismo, instó a los pasajeros a protestar contra los altos cobros y negarse a costearlos. Aseguró que es necesaria la colaboración de las policías Municipal y Nacional para “hacer cumplir la ley”.
“Aquí no se trata de que nosotros nos enfrentemos, pero se trata de que hay que cumplir la ley. Y si la Cámara Municipal, de la cual yo te mandé el oficio de que el Secretario de la Cámara nos mandó de que se ha aprobado la ilegalidad del aumento, entonces las líneas tienen que sentarse con los concejales a buscar un mecanismo. Y que se siente el ministerio de Justicia y Paz si quiere a buscarle una solución al problema”.
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube