Caracas, 21 de febrero de 2018/.- Durante una entrevista en la cadena alemana DW, el analista José David Navarro, afirmó que la mayoría de los especialista coinciden que deben hacerse otros cambios estructurales pare mejorar la situación económica en Venezuela.
Sobre el Petro, el criptoactivo creado por el gobierno venezolano y respaldado en reservas petroleras, considera que él mismo no puede ser accesible al venezolano común, pues se requieren varios sueldos mínimos para adquirirlo.
Cabe recordar que, el precio referencial del Petro es de 60 dólares, mientras el salario mínimo es inferior a los 10 dólares, al cambio en el mercado paralelo.
Considera que el gobierno venezolano buscará forzar su uso, implementándolo como forma de pago de bienes y servicios, para la obtención de divisas y evadir las sanciones económicas impuestas por el gobierno de Donald Trump.
EXPERIMENTO ECONÓMICO
La aventura madurista con la que #Venezuela espera compensar la escasez de recursos que ha provocado la mala gestión oficial y que han agravado las sanciones económicas estadounidenses. El análisis de José David Navarro. [em] #DetrásDelPetro pic.twitter.com/X5pwoKjXlc
— DW Español (@dw_espanol) February 21, 2018
Al respecto, tras su lanzamiento, Maduro solicitó el uso del criptoactivo nacional en los siguientes renglones:
1.- Las empresas estatales Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Petroquímica de Venezuela (Pequiven), y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) comenzarán a realizar parte de sus ventas y compras en la moneda digital convertible El Petro.
2.- El Jefe de Estado solicitó a las empresas de hidrocarburo que desde este martes realicen la compra y venta de sus productos con El Petro.
3.- Sobre las estaciones de servicio que cobran en pesos y bolívares, indicó que se va a “proceder a cobrar en criptomonedas en la frontera con Colombia”.
4.- También autorizó que la Asociación Nacional de Aerolíneas, prestadora de servicios aéreos, comerciales y de carga, compre combustible y realice los servicios asociados a las aerolíneas con criptomoneda nacional e internacional.
5.- En tanto, el sector turístico del país establecerá un Manual de Pago de Servicios Turísticos con el fin de que los cobros de los servicios de hotelería, posadas privadas, públicas nacional e internacional se efectúen con el criptoactivo venezolano.
Vea otras informaciones sobre el Petro aquí en Punto de Corte.