Maracaibo, 02 de mayo de 2022. La gobernación del Zulia, a través de su representante, Manuel Rosales, informó la aprobación por parte del Ejecutivo nacional de un millón 334 mil bolívares digitales con la finalidad de abordar los problemas generados por los desbordamientos de los ríos Chama, Zulia, Mucujepe y Tucaní.
Las declaraciones fueron ofrecidas desde el municipio Francisco Javier Pulgar, zona afectada en el sur del Lago de Maracaibo por las precipitaciones generadas las últimas semanas.

A propósito de las declaraciones, el mandatario regional indicó que mantiene constante comunicación con la presidencia y vicepresidente de la República, así como con el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos. Para Rosales, el recurso que fue debatido aceptado por el Consejo Legislativo de la entidad occidental de Venezuela (Clez), será destinado a los afectados por las lluvias que ya superan las 20 mil personas. Es importante resaltar que la gran mayoría ya están siendo atendidas por los organismos locales pertinentes a través de equipos multidisciplinarios.
Entérate | #LOÚLTIMO Sin aumento del salario, Maduro hizo cinco anuncios económicos este #1May (+Detalles)
“Estamos enviando maquinaría, alquilándolas, e inclusive buscándolas en otros estados para cubrir las necesidades que hoy solicita el zuliano. La gobernación hoy está desplegada en cada rincón afectado por las lluvias (…) Hemos estado en comunicación directa con el Gobierno Nacional y de allí se realizó una transferencia de un millón 334 mil bolívares digitales”, fue parte de lo expresado por el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, la tarde del pasado sábado.

El monto en bolívares está cercano, según la última actualización de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, a los 300 mil dólares. Una vez entregado el recurso, se le dio continuidad a los trabajos de dragado que ya se estaban ejecutando por parte del Palacio de los Cóndores. “Esto es un crédito adicional para atender a la gente con programaciones de alimentación, salud y todo lo que se necesite en estos tiempos”, expone Rosales a los medios de comunicación.
Para este lunes, se prevé que el líder zuliano visite el municipio Sucre, donde también hay afectaciones por las lluvias. Su recorrido comenzó en Colón y Catatumbo. Del mismo modo, indicó la posibilidad de visitas zonas de Casigua El Cubo, jurisdicción de Jesús María Semprúm, motivado a la crecida del río Tarra y en el municipio Mara, con el río Limón. “En estos últimos lugares estamos también allí con las maquinarias (…) Ojalá no pase a mayores pero estamos en supervisión y prevención”.
Para finalizar, el gobernador detalló que cuando se normalice la situación en la subregión zuliana sur del Lago comenzará un censo para determinar, junto a los productores, cuáles fueron a ciencia cierta los daños causados y “crear una política de apoyo” con miras al rescate de sus inversiones que para este momento se encuentran perdidas.
También puede leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos