¿Censura? | Globovisión no transmitirá la “narrativa rastrera y mal intencionada” de candidatos de primaria

El presidente de Globovisión, Raúl Gorrín, ha manifestado su decisión de no transmitir los discursos de los candidatos a las primarias.
Raúl Gorrín dueño de Globovisión evitó la confiscación de los bienes que posee en Miami

Loading

El presidente de Globovisión, Raúl Gorrín, ha manifestado su decisión de no transmitir los discursos de los candidatos a las primarias de la oposición PUD. Según Gorrín, estos discursos buscan crear un clima de violencia en el país. Considera que la mayoría de los candidatos y sus seguidores han utilizado estrategias de narrativas malintencionadas a lo largo de los últimos 25 años

Él como dueño de medios de comunicación no permitirá que sus plataformas informativas sean utilizadas para promover causas que considera antinacionalistas.

Gorrín asegura que su compromiso desde Globovisión es con la paz y la democracia, y advierte que si son buscados de manera hostil, también responderán en ese terreno. Su deber, según él, es defender la verdad periodística y el derecho de su audiencia a estar informada.

Este miércoles, ocho de los trece candidatos a las primarias opositoras participaron en un debate público en Caracas. El objetivo del debate es expresar las propuestas políticas y unificar criterios de los candidatos de la PUD, de cara a las elecciones que concretará un adversario para el actual presidente Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024. Entre los participantes se encontraban destacados exdiputados como María Corina Machado, Delsa Solórzano, Freddy Superlano y Carlos Prosperi, así como el exgobernador César Pérez Vivas.

Las palabras textuales del presidente de Globovisión fueron:

“La mayoría de los candidatos de la oposición y sus articuladores, ya comienzan a agitar de nuevo los vientos de violencia y estrategia de narrativa rastrera y mal intencionada como lo han hecho la mayoría de las veces a lo largo de los últimos 25 años.

En nuestro caso, como dueños de medios y con total responsabilidad se los digo: nuestras plataformas informativas no serán utilizadas ni lo permitiremos, en causas tan reptiles y sobre todo antinacionalistas. Nosotros estamos casados con la paz y la democracia, solo les digo, si nos buscan por las malas en ese terreno también nos encontrarán.

Nuestro deber es defender la verdad periodística y el derecho de nuestra audiencia de estar informada.”

También puede leer más noticias en Punto de Corte:

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes