Caracas, 15 de agosto de 2021. La tarde de este sábado, la ONG FundaRedes, realizó una nueva petición a la comunidad internacional por la libertad de sus miembros Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, quienes se encuentran en mal estado de salud y no han recibido la atención médica adecuada desde que fueron detenidos arbitrariamente a principios del mes de julio.
FundaRedes, que ha exigido la libertad plena de sus miembros a la Administración de Nicolás Maduro en reiteradas ocasiones, ha recurrido nuevamente a la comunidad internacional, ante la falta de respuestas y acciones por parte del líder chavista.
En ese sentido, la ONG ha señalado que sus miembros Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, “ameritan atención médica ya que su estado de salud se deteriora mientras permanecen injustamente detenidos”, así lo expresaron en su cuenta en la red social Twitter.
Lea también: Madre de Javier Tarazona pide al Estado una medida humanitaria para su hijo (+Video)
Detención arbitraria de miembros de FundaRedes
Javier Tarazona, director de FundaRedes y sus dos compañeros fueron detenidos el pasado 2 de julio en el estado occidental de Falcón y posteriormente acusados por la Fiscalía de estar recibiendo instrucciones desde el extranjero para “atacar” el país y alterar el orden.
Según la Fiscalía, detrás de las agresiones estaba una “intervención militar extranjera”, aunque no ofreció detalles ni pruebas de la acusación.
Tarazona es conocido por denunciar la presencia de la guerrilla colombiana en el país y fue la voz que informó, a falta de datos oficiales, acerca del conflicto que comenzó en marzo pasado entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en el estado Apure, que se prolongó por aproximadamente dos meses con un saldo indeterminado de fallecidos.
Tanto Tarazona como sus dos compañeros se encuentran imputados por incitación al odio, terrorismo y “traición a la patria”.
Lea también: Sebastiana Barráez | Escándalo en las elecciones primarias chavistas: en Apure engañaron a los indígenas y en Carabobo repartieron dólares
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube