Caracas, 14 de marzo de 2018/.- En una entrevista exclusiva al portal Runrun.es, funcionarios del Departamento de Estado y del Tesoro de EEUU hablaron sobre ¿Qué hay detrás de las sanciones estadounidenses a funcionarios del gobierno venezolano? ¿Cuáles son las razones? ¿A qué está dispuesto el gobierno de Donald Trump?
David Malpass, subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento de Estado; Marshall Billingslea, asistente del Secretario del Departamento de Tesoro contra el Financiamiento al Terrorismo y Crímenes Financieros y Francisco Palmieri, subsecretario encargado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado conversaron por primera vez con un medio venezolano sobre las sanciones aplicadas hasta ahora a 52 funcionarios venezolanos, incluido el presidente Nicolás Maduro
“El presidente Maduro quiere hacer ver que las sanciones están causando daño. La realidad es que sus políticas están causando daño”, aseguró David Malpass.
“Imponemos sanciones por un par de razones muy específicas, pero principalmente es para crear un cambio de comportamiento”, explicó Marshall Billingslea. “El siguiente paso está en manos del régimen y en las manos de aquellos que necesitan distanciarse del gobierno para dejarnos claro que no están participando y que no están asociados con lo que está sucediendo en Venezuela”, sentenció.
Por su parte, Francisco Palmieri asegura: “Queremos demostrar al pueblo venezolano que estamos con ellos”. “Nuestras sanciones no han impedido ni un solo grano de maíz, ni un frasco de medicamento al pueblo venezolano. El problema está en las políticas del gobierno que está impidiendo la entrada de alimentos y medicamentos”.
Lea el artículo completo aquí: Runrun.es.